Categoría: Economía

  • El Ibex 35 se queda a las puertas de los 9000

    El Ibex 35 se queda a las puertas de los 9000

    bolsaEl Ibex 35 ha subido un 1% al cierre de mercado y se ha anotado su segunda subida consecutiva, con lo que el selectivo se ha quedado a un paso de reconquistar la barrera psicológica de los 9.000 puntos.

    Bankia se ha desplomado un 4,6% y ha liderado los recortes, con los inversores pendientes de las informaciones que apuntan a una fusión con el también banco nacionalizado BMN, que parece desinflarse.

    Otros nueve valores han acompañado al banco en el terreno negativo, entre los que han resaltado las caídas protagonizadas por Ferrovial (-1,5%) y Banco Popular (-1,2%).

    En el lado de las ganancias, Mediaset y Arcelormittal han subido sendos 4,5% y han encabezado el terreno positivo. Entre los ‘blue chips’   Repsol ha despuntado un 3,4%, Telefónica un 3% e Inditex un 2,2%. Banco Santander ha ganado un 1% y BBVA un 0,9%.

    El Ibex partirá desde los 8.971 enteros la sesión de este miércoles y luchará por reconquistar de forma definitiva la cota de los 9.000 puntos, cuando justo cumplirá un mes desde que alcanzó estos niveles.

    La escalada en el precio del crudo ha extendido las ganancias entre las principales plazas de Europa, con Francfort sumando más de un 2%. París Y Londres han reducido sus ganancias al 1,2% y al 0,8%, respectivamente. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,1376 dólares al cierre de sesión.

    Tras conocerse las nuevas previsiones macroeconómicas que el Gobierno en funciones va a enviar a Bruselas en el marco del Programa de Estabilidad 2016-2019, que contemplan un déficit público del 3,6% del PIB para este año y del 2,9% para 2017, la prima de riesgo española se contenía en el entorno de los 135 puntos básicos.

  • El Ibex 35 busca los 9.000, con el crudo al alza

    El Ibex 35 busca los 9.000, con el crudo al alza

    bolsaEl Ibex 35 ampliaba las ganancias con las que amanecía este martes y subía un 0,9% a las 12.30 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.960,2 enteros, en una jornada en la que el precio del crudo daba una tregua a los mercados y se situaba por encima de los niveles previos a la Cumbre de Doha.

    De esta forma, el selectivo madrileño buscaba conquistar la cota psicológica de los 9.000 puntos, con la mayor parte de los valores en verde, tras cerrar Wall Street con un alza del 0,6% y el Nikkei, con un rebote del 3,68%. A ello se suma la confianza de los inversores en Alemania, el índice Zew alemán, que ha subido más de lo esperado en abril.

    A media sesión, el precio del crudo continuaba con la remontada iniciada ayer, tras desplomarse más de un 6% por el fracaso de Doha, y se situaba en el caso del barril Brent, el de referencia de la eurozona, en los 43,70 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 40,46 dólares.

    En concreto, las mayores subidas eran para Mapfre (+4,3%), Mediaset (+2,7%), Sacyr (+2,6%), Repsol (+2,3%), Telefónica (+2,2%), Gamesa (+2%) y Dia (+1,9%), mientras que en el lado contrario se colocaban Bankia (-2,6%), Ferrovial (-1,19%) Acciona (-0,72%) y Red Eléctrica Corporación (-0,43%).

    El euro se intercambiaba por 1,1336 unidades trás haber abierto en 1,1312 ‘billetes verdes’.

    En este contexto, las principales plazas europeas experimentaban subidas superiores al selectivo madrileño en el caso de Francfort (+2,1%) y París (+1,1%), mientras que Londres avanzaba un 0,56%.

     

  • El Ibex 35 ha amanecido este martes con una subida del 0,36%

    El Ibex 35 ha amanecido este martes con una subida del 0,36%

    bolsaEl Ibex 35 ha amanecido este martes con una subida del 0,36% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.913,5 enteros, mientras que el precio del crudo daba una tregua a los mercados, en una jornada en la que Enagás daba el pistoletazo de salida a los resultados empresariales en España.

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión en verde por encima de la cota psicológica de los 8.900 puntos, tras cerrar Wall Street con un alza del 0,6% y el Nikkei, con rebote del 3,68%. El Ibex 35 se anotó ayer un alza del 0,35% después de verse afectado por el desplome del precio del petróleo por el fracaso de la Cumbre de Doha, si bien se fue recuperando a lo largo de la jornada.

    Al inicio de la sesión de este martes, el precio del crudo se mantenía estable en el caso del barril Brent, el de referencia de la eurozona, que se situaba en los 43,37 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 40,20 dólares.

    En los primeros compases de la sesión, prácticamente todos los valores despertaban en positivo, liderados por Mapfre (+3,7%), ArcelorMittal (+2,2%), Repsol (+1,3%) y Mediaset (+0,9%), mientras que en el lado de las pérdidas se situaban Dia (-0,04%), Ferrovial (-0,02%) e Iberdrola (-0,01%). Las acciones de Enagás cotizaban también en negativo, con un descenso del 0,1%.

    El euro se intercambiaba por 1,1327 unidades trás haber abierto en 1,1312 ‘billetes verdes’.

    En este contexto, las principales plazas europeas abrían en línea con el selectivo madrileño, con ascensos del 0,5% para Francfort y del 0,3% para París y Londres.