Categoría: Economía

  • El Ibex 35 ha sumado un 1,96% al cierre de mercado

    El Ibex 35 ha sumado un 1,96% al cierre de mercado

    bolsaEl Ibex 35 ha sumado un 1,96% al cierre de mercado y ha recuperado la barrera psicológica de los 9.000 puntos cedidos hace un mes. El selectivo se ha anotado la tercera subida consecutiva tras liderar las ganancias extendidas entre las principales plazas de Europa y se ha establecido en su nivel más alto de los últimos tres meses y medio (9.147 enteros).

    La banca se ha vuelto a convertir en el principal resorte del selectivo. BBVA ha liderado los avances, al dispararse un 5,7%. Banco Popular ha ganando un 4,1%, Banco Santander un 3,6% y Bankia un 2,7%. También han despuntado Mapfre (+4,9%) y Mediaset (+4,8%), que se han anotado la segunda y tercera mayores subidas de la jornada.

    Caixabank ha subido un 2,8%, mientras que Bankinter, que estrenará mañana la nueva temporada de resultados bancarios correspondientes al primer trimestre del año, ha sumado un 2,3%. Entre los ‘blue chips’, Repsol ha ganando un 2,8% y Telefónica un 1,9%.

    Sólo siete valores se han teñido de ‘rojo’. Gamesa ha encabezado las pérdidas, al ceder un 2,6%, seguido de Indra (-1,5%) y Técnicas Reunidas (-1%). Acerinox, Ferrovial, Red Eléctrica y Amadeus han cerrado la lista de valores en pérdidas, con caídas por debajo del umbral del 1%.

    En la víspera de la reunión de tipos del BCE, las principales plazas de Europa se han decantado por leves subidas, con el Ibex a la cabeza. Milán ha avanzado más de un 1%, en tanto que Francfort y París han repuntado más de un 0,5%. Londres se ha desmarcado y se ha anotado una leve caída.

    En el mercado deuda pública, la prima de riesgo española subía ligeramente hasta los 138 puntos básicos, mientras que el euro establecía el tipo de cambio en 1,1325 dólares con la vista puesta en las nuevas decisiones del presidente del BCE, Mario Draghi.

     

  • El Ibex 35 vuelve al terreno positivo a media sesión

    El Ibex 35 vuelve al terreno positivo a media sesión

    bolsaEl Ibex 35 regresaba a media sesión al terreno positivo para volver a conquistar la cota de los 9.000 puntos, en una jornada de incertidumbre a la espera de la reunión de mañana del Banco Central Europeo (BCE).

    En concreto, el selectivo repuntaba a las 12.11 horas un 0,6%, hasta los 9.024,8 puntos, después de haber abierto con ligeras caídas.

    Las subidas estaban lideradas por ArcelorMittal, que repuntaba con fuerza (3,13%), seguido de Mediaset España (+2,89%), BBVA (+2,14%), Mapfre (+1,85%) y Bankia (+1,79%).

    También se situaban en el terreno positivo otros valores con peso dentro del selectivo como Banco Santander (+1,36%), Telefónica (+1,34%), Repsol (+0,68%) y Endesa (+0,71%).

    Al frente de las pérdidas estaba Técnicas Reunidas, que cedía un 1,76%, seguido de Gamesa (-1,75%), Ferrovial (-1,15%) y Acerinox (-0,68%).

    Por su parte, los precios del crudo, tras la escalada registrada ayer, se replegaban en esta sesión. Así, el barril de Brent, el de referencia de la eurozona, cedía más de un 1,5% y se situaba en los 43,41 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 40,23 dólares.

    Mientras, el euro se intercambiaba por 1,1369 unidades tras haber abierto en 1,1354 ‘billetes verdes’.

    En las principales plazas europeas, al igual que el selectivo madrileño, también mandaban las ganancias a media sesión. Así, Londres repuntaba un 0,56% y Francfort y París subían un 0,25% y 0,18, respectivamente.

     

  • El Ibex 35 cede un 0,31% en la apertura

    El Ibex 35 cede un 0,31% en la apertura

    bolsaEl Ibex 35 ha amanecido este miércoles con una caída del 0,31% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.943,5 enteros, mientras que el precio del crudo viraba a la baja tras la tregua de ayer, en visperas de la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión a las puertas de la cota psicológica de los 9.000 puntos, tras cerrar Wall Street con un alza del 0,27% y el Nikkei, con rebote del 0,19%, al tiempo que la Bolsa de Shanghai se ha dejado más de un 2%.

    Tras el fracaso de la Cumbre de Doha, los precios del crudo han tenido una evolución dispar y tras la escalada registrada ayer, este miércoles han vuelto a virar a la baja. Así, el barril Brent, el de referencia de la eurozona, cedía un 2,09% al inicio de la sesión y se situaba en los 43,11 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 40,11 dólares.

    En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores despertaban en negativo, liderados por Acerinox (-2,4%), Caixabank (-1,72%), Sacyr (-1%), Técnicas Reunidas (-0,97%), Popular (-0,76%9 y Repsol (-0,64%), mientras que en el lado contrario se colocaban BBVA (+0,29%), Bankia (+0,23%), Endesa (+0,22%) y Ferrovial (+0,21%).

    El euro se intercambiaba por 1,1356 unidades trás haber abierto en 1,1354 ‘billetes verdes’.

    En este contexto, las principales plazas europeas abrían en línea con el selectivo madrileño, con descensos del 0,3% para Francfort, del 0,4% para París y del 0,2% para Londres.