Categoría: Economía

  • El Ibex 35 a un paso de los 9.200 puntos

    El Ibex 35 a un paso de los 9.200 puntos

    bolsaEl Ibex 35 ha subido un 0,55% al cierre de mercado y se ha quedado a las puertas de reconquistar los 9.200 puntos, gracias a la tendencia alcista que mantiene de cuatro sesiones consecutivas en positivo.

    El selectivo ha reaccionado al alza a las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, quien ha dejado aparcado el ‘helicóptero de dinero’ y mantenido abierta la puerta a los tipos negativos. Bankia ha liderado las ganancias, al sumar un 3,6%, seguido de Acerinox (+3,11%).

    Banco Santander (+2,8%), Banco Sabadell (+2,7%), Banco Popular (+2,4%) y BBVA (+2%) han completado la lista de las seis mayores subidas. Entre los ‘blue chips’, Repsol ha ganado un 1,2% y Telefónica un 0,6%, mientras que Inditex se ha desmarcado y se ha dejado un 1,2%.

    En el lado de las pérdidas, Arcelomittal se ha desplomado un 4,9% y ha encabezado los valores en ‘rojo’. Enagás ha perdido un 2,7%, mientras que Gamesa, Red Eléctrica, Merlin e IAG ha cedido más de un 1%.

    El Ibex se ha establecido en los 9.197 enteros, niveles máximos desde inicios de año. El selectivo madrileño ha liderado junto a Milán las subidas en Europa tras la reunión del BCE. París y Londres se han decantado por las caídas. El euro, por su parte, perdía posiciones respecto al dólar y la moneda única se intercambiaba por 1,1292 unidades al cierre de sesión.

    «Continua la buena marcha de las Bolsas europeas tras la intrascendente reunión del BCE», ha afirmado el estratega de mercado de IG Daniel Pingarrón, quien ha indicado que las Bolsas han terminado comportándose de manera muy similar a los momentos previos de la reunión, sin mostrar ningún aumento de la volatilidad entre tanto.

    La directora del servicio de estudios de Banca March, Rose Marie Boudeguer, ha valorado que la comparecencia de Draghi ha tranquilizado a los mercados al confirmar que si el crecimiento se viniera abajo, el BCE implantaría nuevamente una extensión del programa, entre otras medidas.

    «Valoramos positivamente esta comparecencia, que está acorde con los datos macroeconómicos que se han publicado últimamente y se hace hincapié en que la política monetaria debe recibir ayuda en forma de reformas estructurales y política fiscal», ha explicado Boudeguer.

     

  • El Ibex 35 a la «espera» de Draghi

    El Ibex 35 a la «espera» de Draghi

    bolsaEl Ibex 35 se mantenía plano a media sesión a la espera del discurso del presidente del BCE, Mario Draghi, para definir una tendencia clara. El selectivo se aferraba a los 9.100 puntos y buscaba consolidar los máximos desde inicio de año.

    A las 12.09 horas, la banca volvía a liderar los avances. Banco Sabadell sumaba un 2,4% y encabezaba las ganancias, seguido de Banco Santander (+2,2%) y Bankia (+1,9%).

    Caixabank subía un 1,7% y BBVA un 1,1%. Entre los ‘blue chips’, Repsol sumaba un 0,7% y Telefónica apenas se anotaba una leve subida, mientras que Inditex se desmarcaba y cedía un 1,5%.

    De hecho, el gigante textil se anotaba la tercera mayor caída a media sesión. El lado de las pérdidas lo dominaban Gamesa y Enagás, al protagonizar recortes superiores al 2%.

    Sin una tendencia clara en Europa, Francfort, Londres y París esperaban con leves pérdidas a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE. Los analistas coinciden en que no se anunciarán cambios en política monetaria y será el posterior discurso de Draghi, el que centrará toda la atención de los mercados. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,1301 dólares a media sesión.

     

  • El Ibex 35 ha amanecido este jueves con una subida del 0,41%

    El Ibex 35 ha amanecido este jueves con una subida del 0,41%

    bolsaEl Ibex 35 ha amanecido este jueves con una subida del 0,41% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.184,7 enteros, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), en la que no se espera que Mario Draghi adopte ninguna medida adicional.

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión con la esperanza de conquistar la cota psicológica de los 9.200 puntos, tras cerrar Wall Street con un alza del 0,24% y el Nikkei, con rebote del 2,70%.

    Tras el fracaso de la Cumbre de Doha, los precios del crudo han tenido una evolución dispar durante esta semana y este jueves cotizaban al alza. Así, el barril Brent, el de referencia de la eurozona, se situaba en los 45,98 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 44,34 dólares.

    En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores despertaban en positivo, liderados por Acerinox (+1,38%), Bankia (+1,16%), Sacyr (+1,11%) y Bankinter (+1,06%), mientras que en el lado de las pérdidas se colocaban Merlin (-0,3%), Endesa (-0,2%), Mapfre (-0,1%) y Enagas (-0,1%).

    Los inversores estarán atentos este jueves a una nueva subasta del Tesoro Público, que vuelve a los mercados y tratará de colocar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, tras el éxito cosechado en las subasta de la semana pasada, en las que siguió profundizando en tipos negativos en las letras a 3 y 9 meses.

    El euro se intercambiaba por 1,1299 unidades trás haber abierto en 1,1295 ‘billetes verdes’.

    En este contexto, las principales plazas europeas abrían en línea con el selectivo madrileño, con ascensos del 0,3% para Francfort y para París y del 0,1% para Londres.