Categoría: Economía

  • El Ibex comienza la semana con una subida del 0,17%

    El Ibex comienza la semana con una subida del 0,17%

    bolsaEl Ibex 35 ha amanecido este lunes con una subida del 0,17% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.250,1 enteros, con el precio del crudo a la baja, en una jornada en la que los inversores esperan la publicación del Ifo alemán.

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión anclado en la cota psicológica de los 9.200 puntos, tras avanzar una 4,3% en una semana completa en positivo y pendiente de la reunión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, que tendrá lugar el próximo miércoles.

    Tras el fracaso de la Cumbre de Doha, los precios del crudo tuvieron una evolución dispar durante la pasada semana y este lunes iniciaban la sesión sin sobresaltos, cotizando a la baja. Así, el barril Brent, el de referencia de la eurozona, se situaba en los 45,01 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 43,54 dólares.

    En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores despertaban en positivo, con subidas del 0,74% para IAG, seguido de Abertis (+0,56%), Indra (+0,47%) y Aena (+0,41%), mientras que en el lado contrario se colocaban ArcelorMittal (-1,4%), Técnicas Reunidas (-0,9%), Acerinox (-0,39%) y Repsol (-0,3%).

    El euro se intercambiaba por 1,1242 unidades trás haber abierto en 1,1228 ‘billetes verdes’.

    En este contexto, las principales plazas europeas abrían con comportamiento dispar, con ascensos del 0,1% para Francfort, mientras que París se dejaba un 0,2% y Londres despertaba plano.

     

  • El Ibex 35 cierra una semana al alza

    El Ibex 35 cierra una semana al alza

    bolsaEl Ibex 35 ha subido un 0,39% al cierre de mercado y se ha revalorizado un 4,3% en una semana completa en terreno positivo marcada por la reunión de tipos del BCE, que cumplió el guión y no generó sobresaltos en los mercados.

    El selectivo se ha aupado hasta los 9.232,8 puntos, niveles máximos desde inicio de año, tras despuntar respecto al resto de principales plazas de Europa, que se han decantado en su mayoría por las pérdidas. Londres se ha dejado más de un 1% y se ha erigido como el ‘farolillo rojo’, seguido de Francfort (-0,8%).

    Sólo nueve valores del selectivo madrileño se han teñido de ‘rojo’ este viernes, con Telefónica al frente de las caídas (-1,4%). Los descensos del resto de valores en negativo se han situado por debajo de este umbral, entre los que ha figurado Repsol (-0,2%).

    En el lado de las ganancias, Gamesa (+2,8%), Técnicas Reunidas (+2,6%) y Banco Sabadell (+2,5%) han protagonizado las tres mayores subidas. Merlin ha sumado un 2,1%, mientras que BBVA ha ganado un 0,9% y Banco Santander un 0,7%.

    BBVA Y SANTANDER SUMAN UN 10% EN LA SEMANA.

    En una racha alcista de cinco sesiones consecutivas, el selectivo ha recuperado 382 enteros. En la semana, Mapfre se ha disparado más de un 12% y BBVA y Banco Santander alrededor de un 10%. Sólo cinco valores se han adentrado en terreno negativo, con Abertis y Enagás dejándose alrededor de un 2%.

    «El buen comienzo de la temporada de resultados en España está sirviendo para alargar un poco más el momento alcista que vive el selectivo», ha explicado el analista de XTB Javier Urones en declaraciones a Europa Press.

    MEDIRÁ FORTALEZAS LA PRÓXIMA SEMANA.

    Tras el fuerte movimiento alcista desde mínimos, Urones prevé que la próxima semana sirva para medir las fortalezas del mercado, con el selectivo madrileño atacando la resistencia de la zona de 9.250 puntos.

    «Si se supera ese nivel clave se abriría la puerta a los 9.600 puntos y se reduciría el diferencial con los principales índices europeos», ha augurado el analista de XTB, quien ha subrayado que así se anularía el impulso bajista instalado en la Bolsa española desde principios de año.

    En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones respecto al dólar tras la reunión del BCE y la moneda única europea fijaba el tipo de cambio en 1,1238 unidades al cierre de sesión.

     

  • El Ibex 35 pierde un 0,26 % a media sesión

    El Ibex 35 pierde un 0,26 % a media sesión

    bolsaEl Ibex 35 mantenía las pérdidas a media sesión y cedía un 0,26%, con lo que se situaba por debajo de los 9.200 puntos. El selectivo, tras la reunión intrascendente del BCE, luchaba para no frenar la racha alcista de cuatro sesiones consecutivas.

    A las 11.55 minutos, Arcelormittal lideraba el terreno negativo, al caer un 3,6%, seguido muy de cerca por OHL (-3,4%). Sacyr, Repsol, Acerinox, Indra y Telefónica se dejaban más de un 1%.

    En el lado opuesto, Banco Sabadell subía más de un 2% y encabezado las ganancias a media sesión, después publicar sus resultados del primer trimestre del año, cuando ganó 252 millones, un 44,3% más, impulsado por TSB. También despuntaba al frente de las subidas Gamesa (+2%).

    Las principales plazas de Europa se decantaban por leves caídas a media sesión. Francfort protagonizaba el mayor descenso, al caer casi un 1%. El euro, por su parte, perdía posiciones respecto al dólar, al fijar el tipo de cambio en 1,1276 unidades.