Categoría: Economía

  • El Ibex 35 comienza el martes con una subida del 0,44%

    El Ibex 35 comienza el martes con una subida del 0,44%

    bolsaEl Ibex 35 ha amanecido este martes con una subida del 0,44% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.179,8 enteros, con el precio del crudo estable, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la reunión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, aunque será mañana cuando dará pistas sobre una eventual subida de los tipos de interés.

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 9.200 puntos, tras perder ayer un 1,01% y romper con cinco sesiones al alza debido a la caída de las materias primas y los precios del petróleo.

    Tras el fracaso de la Cumbre de Doha, los precios del crudo tuvieron una evolución dispar durante la pasada semana y este martes iniciaban la sesión estables. Así, el barril Brent, el de referencia de la eurozona, se situaba en los 44,51 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 42,66 dólares.

    En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores despertaban en positivo, con subidas del 0,83% para Enagás, seguido de Sacyr (+0,79%), Iberdrola (+0,77%), Aena (+0,74%), Ferrovial (+0,73%) y Endesa (+0,72%), mientras que en el lado contrario se colocaban ArcelorMittal, que perdía un 2,74%, Indra, con una caída del 1,57% y FCC, que se dejaba un 0,10%.

    En el mercado continuo, Tecnocom avanzaba un 3,2% al inicio de la sesión tras haber presentado sus resultados, con un beneficio de 1,4 millones de euros en el primer trimestre, catorce veces superior al de hace un año.

    El euro se intercambiaba por 1,1259 unidades trás haber abierto en 1,1264 ‘billetes verdes’.

    En este contexto, las principales plazas europeas abrían con comportamiento dispar, con ascensos del 0,6% para Francfort, del 0,5% para Londres y del 0,3% para París.

     

  • El Ibex 35 comienza la semana perdiendo un 1,01%

    El Ibex 35 comienza la semana perdiendo un 1,01%

    bolsaEl Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con una caída del 1,01%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por debajo de la cota psicológica de los 9.200 enteros (9.140) y a romper con cinco jornadas al alza debido a la caída de las materias primas y los precios del petróleo.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 137,9 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,64%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1274 dólares.

    ArcelorMittal ha liderado los recortes con un retroceso del 4,94%, seguido de Mapfre (-4,03%), OHL (-3,71%), Sacyr (-3,54%) y Sabadell (-3,22%).

    Por el contrario, Merlin se ha erigido como el mejor valor de la jornada con un avance del 1,24%, seguido de Ferrovial (+1,1%), Aena (+1,08%), IAG (+0,93%) y Abertis (+0,59%).

    Salvo Endesa, que ha conseguido mantener el tipo y anotarse una leve subida del 0,16%, el resto de los grandes valores se han adentrado en pérdidas con Repsol (-2,1%), BBVA (-2,03%) y Santander (-2,01%) a la cabeza. Inditex ha recortado un 0,94%, Telefónica un 0,75% e Iberdrola un 0,5%.

    El selectivo español ha liderado, junto con Milán (-1,5%), las caídas en las plazas del Viejo Continente, poco optimistas en la jornada de este lunes: Londres y Francfort se han dejado un 0,8% y París un 0,5%.

    El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha señalado que las caídas que se han visto en las principales plazas del Viejo Continente se deben a «un cúmulo de factores parciales adversos» que han coincidido en la sesión de hoy, «pero sin que la estructura alcista se vea demasiado amenazada».

    Entre esos factores se encuentran la caída de los precios de las materias primas y del petróleo.

     

  • El Ibex 35 pierde fuerza a media sesión del lunes

    El Ibex 35 pierde fuerza a media sesión del lunes

    bolsaEl Ibex 35 se daba la vuelta a media sesión y se dejaba un 0,45%, lo que le llevaba a perder la cota de los 9.200 puntos. El selectivo se encaminaba así a romper la racha de cinco sesiones consecutivas en positivo.

    A las 12.18 horas, Arcelortmittal lideraba los recortes al perder un 3,4%, seguido de Técnicas Reunidas (-2,6%). Banco Sabadell, Caixabank, Sacyr, Bankia y Mapfre se dejaban más de un 2%. BBVA, Banco Santander y Repsol se anotaban caídas superiores al 1%.

    En en el lado de las ganancias, Aena se imponía al sumar un 1,7%. IAG y Mediaset subían un 1,2% y protagonizaban la segunda y tercera mayores subidas a media sesión.

    El rojo se extendía entre las principales plazas de Europa, con Milán cediendo más de un 1% y encabezando la tendencia bajista. Francfort se dejaba un 0,7%, mientras que París y Londres apenas se anotaban leves caídas. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,1252 dólares a media sesión.