Categoría: Destacadas

  • Aumentan las compras digitales en Navidad

    Aumentan las compras digitales en Navidad

    Navidad-plateadaLa temporada navideña es una época de alegría, felicidad y armonía. Sin duda alguna, diciembre es el mes indicado para consentir a nuestros seres queridos ofreciéndoles regalos y sobretodo mucho amor.

    No es un secreto que estas épocas son las que tienen el índice más alto de compras online del año, regularmente tres semanas antes de las celebraciones crecen las búsquedas relacionadas con Navidad, de hecho, las cifras de ecommerce revelan que millones de personas de todo el mundo ya se encuentran frente sus ordenadores, smartphones y tablets, tratando de encontrar el regalo ideal al mejor precio.

    A pesar de que los últimos días antes del 24 de diciembre todavía registran un alto nivel de ventas, lo cierto es que quienes utilizan habitualmente Internet para adquirir sus artículos favoritos parecen ser más cautelosos que los que se esperan a asistir a las tiendas. Según datos internos de Google, las búsquedas de obsequios navideños siempre aumentan un 132% la última semana de noviembre.

    El poder del Smartphone

    Los números indican que tres de cada cinco consumidores utiliza su smartphone para buscar información sobre los productos en lugar de preguntarle a los empleados de la tienda. Gracias a las ofertas específicas para online el uso de dispositivos móviles aumentó en un 60% en comparación con el 2015.

    En cualquier caso, lo asombroso y fascinante es contemplar las cifras de ventas, según Scotiabank en 2015 el gasto medio por persona en compras navideñas fue entre 3,798 y 4,677 pesos. Las compras que no pudieron faltar esta temporada son los relacionados a los viajes, comidas y bebidas; sin contar en que el mes de diciembre es el tercer mes con mayor número de vuelos domésticos, sólo después de julio y agosto.

    En general, el esquema de ventas online se basa en una estrategia enfocada en tres momentos: inspirar a las personas cuando buscan ideas sobre sus regalos y festejos navideños, posteriormente el momento en el que deciden realizar la compra y por último, mantener el espíritu navideño hasta la época de Reyes. Ahora ya sabes, esta temporada prioriza tu seguridad económica y obtén una buena oferta en línea.

    La noticia «Ecommerce navideño ¿Cuándo aumentan las ventas online?» fue publicada originalmente en Merca2.0.

  • Francia prolongará el estado de emergencia

    Francia prolongará el estado de emergencia

    policia-parisFrancia prolongará el estado de emergencia, en vigor desde los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, siete meses más, hasta el próximo 15 de julio, anunció hoy el primer ministro francés, Bernard Cazeneuve.

    La prórroga de la medida de excepción, que todavía deberá ser sometida al voto del Parlamento, obedece a la persistencia de la amenaza terrorista en un momento en que Francia va a celebrar (entre abril y junio del año que viene) elecciones presidenciales y legislativas, señaló Cazeneuve.

    A la salida de un Consejo de Ministros extraordinario, el jefe de Gobierno indicó a la prensa que la decisión permitirá de esa forma el tiempo suficiente para que el presidente y el Parlamento salidos de las urnas examinen la situación de la seguridad antes de pronunciarse.

    El actual estado de emergencia expira el próximo enero, pero al haber dimitido el anterior primer ministro, Manuel Valls, para concurrir como candidato a las presidenciales, el nuevo Gobierno de Cazeneuve debía revisar la medida en un plazo de 15 días.

    Aunque todo indica que la prolongación será ampliamente respaldada en el Legislativo, el estado de emergencia cuenta con numerosos detractores en Francia, sobre todo organizaciones civiles, que consideran que es ineficaz para luchar contra el yihadismo y que vulnera derechos fundamentales.

    La extensión de la medida, por quinta vez desde que fue decretada, «es indispensable para asegurar el mayor nivel de protección a nuestros ciudadanos», consideró Cazeneuve, que compareció flanqueado por los ministros del Interior, Bruno Le Roux y Justicia, Jean-Jacques Urvoas.

    Tras asegurar que la «amenaza terrorista continúa a un nivel particularmente elevado», recordó que desde el inicio de este año las fuerzas de seguridad han frustrado 17 atentados y han detenido a 420 personas vinculadas con redes yihadistas, por lo que el estado de emergencia «ha demostrado ampliamente su eficacia».

    «Se ha constatado un descenso en el número de retornos (de Iraq y Siria), lo que hace que la organización terrorista del Estado Islámico incite cada vez más a individuos a pasar a la acción directamente sobre suelo francés», sostuvo Cazeneuve.

    Pese a todo, insistió en que el estado de excepción «no tiene vocación de permanencia, (sino que) está ligado a la noción de peligro inminente».

    El contenido de esta nota fue publicada por elheraldoslp.com.mx

     

  • El etiquetado de los alimentos tendrá que incluir la información nutricional

    El etiquetado de los alimentos tendrá que incluir la información nutricional

    comercioA partir del 13 de diciembre, el etiquetado de los alimentos tendrá que incluir, de manera obligatoria, la información nutricional, es decir, el valor energético y las cantidades de grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal. Además, para que los consumidores puedan comparar alimentos, el etiquetado debe incluir esta información por 100 gramos o 100 mililitros.

    Esto se debe a la aplicación de la norma comunitaria por la que se rige el etiquetado, el Reglamento (UE) Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo del 25 de octubre de 2011 sobre información alimentaria facilitada al consumidor, que se aplica desde el 13 de diciembre de 2014, excepto las indicaciones relativas a la información nutricional, que serán aplicables a partir de mañana.

    La información obligatoria podrá completarse, voluntariamente, con los valores de otros nutrientes: ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, polialcoholes, almidón, fibra alimentaria, vitaminas o minerales.

    Información visible, legible e indeleble

    La información nutricional obligatoria se debe presentar en el mismo campo visual, de manera que sea fácilmente visible, claramente legible e indeleble. Está regulado el tamaño de letra igual o superior a 1,2 mm y ha de presentarse en formato de tabla, excepto que el espacio no lo permita, en cuyo caso se puede presentar de forma lineal.

    Por otro lado, además de los valores por 100 g o 100 ml, puede expresarse por porción o por unidad de consumo de forma fácilmente reconocible para el consumidor, a condición de que la porción o la unidad de consumo que se utilice se exprese cuantitativamente en la etiqueta y se indique el número de porciones o de unidades que contiene el envase.

    Están exentos de incluir la información nutricional: los productos sin transformar o curados que incluyen un solo ingrediente, el agua, la sal, las especias, el té, los vinagres, los aditivos alimentarios, las bebidas con grado alcohólico superior a 1,2 %, los alimentos en envases cuya superficie mayor sea inferior a 25 cm² (como mermeladas o mantequillas de hostelería), entre otros. Los alimentos no envasados también están exentos, pero puede darse de forma voluntaria limitándose al valor energético, o bien al valor energético y cantidad de grasas, grasas saturadas, azúcares y sal, y expresarse sólo por porciones o por unidades de consumo.

    La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) pone a disposición del consumidor un sitio web donde pueden encontrar información muy amplia acerca de este tema, como la legislación, material divulgativo, las preguntas más frecuentes o las novedades del etiquetado.