Categoría: Destacadas

  • Nuevos terrenos para el cultivo de manzana ecológica en Pravia

    Nuevos terrenos para el cultivo de manzana ecológica en Pravia

    El Gobierno de Asturias ha comenzado los trabajos de recuperación y acondicionamiento de 15 hectáreas de terreno público en la parroquia de Somáu, en Pravia, para destinarlas al cultivo de manzana ecológica autóctona. El proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, supone una inversión de casi 400.000 euros.

    Cultivo de manzana ecológica de Asturias en Pravia
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Una vez culmine la adecuación y la plantación de los manzanos, la entidad pública local podrá valorizar estos recursos y sacar a concurso la concesión de la explotación, para dinamizar así la economía local, prevenir incendios forestales y combatir el despoblamiento.

    La actuación que se desarrolla en Pravia se enmarca en un proyecto global que incluye iniciativas similares en los concejos de Las Regueras, Piloña y Parres, con otras variedades de frutos autóctonos como la castaña valduna y la avellana. En total, el Gobierno de Asturias destinará a estas medidas de regeneración 522.856 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.

    La nueva plantación tendrá una extensión de más de quince hectáreas de superficie y contará con todas las infraestructuras necesarias para la producción de manzana y sidra ecológicas. La finca dispondrá, además, de un espacio reservado a la educación ambiental en el que se plantarán todas las variedades regionales de manzana autóctona gracias al germoplasma aportado por el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida). De este modo, servirá de reservorio genético de las distintas variedades.

    El proyecto de Somáu forma parte de las políticas de reactivación de las zonas rurales a través de actuaciones de bioeconomía en municipios con especiales dificultades demográficas. Uno de los objetivos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia es incentivar el desarrollo económico y social mediante el aprovechamiento bioeconómico del sector agroforestal, poniendo en valor esos recursos en el contexto de la reactivación social, ambiental y económica de las zonas escasamente pobladas.

  • Nuevas medidas para evitar fugas de menores tutelados en Asturias

    Nuevas medidas para evitar fugas de menores tutelados en Asturias

    Marta del Arco ha afirmado hoy viernes en Asturias que «Nuestra obligación es mejorar la atención a los menores» y para ello se mejorarán los protocolos de coordinación con la Policía Nacional en los casos de fuga de menores bajo tutela del Principado.

    Medidas para evitar fugas de menores tutelados en Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar mejorará los protocolos de coordinación con la Policía Nacional en los casos de fuga de menores bajo tutela de la Administración autonómica. También se reforzará la colaboración con los servicios sanitarios y con el sistema educativo. Estas son algunas de las principales conclusiones de la reunión convocada hoy por el departamento que dirige Marta del Arco con las direcciones de todos los centros de acogimiento residencial, tanto públicos como concertados, para evaluar estrategias y definir actuaciones, tras el caso denunciado por el Principado que motivó la detención de doce personas por agresión sexual a menores tuteladas.

    “Ha sido una reunión muy, muy positiva y quiero agradecer a todas las direcciones y al personal de los centros, nuevamente, su compromiso con la infancia”, ha valorado la consejera tras el encuentro. En la sesión se ha acordado trabajar de manera conjunta para reforzar la confianza de las niñas y los niños acogidos, de manera que se atrevan a denunciar cualquier tipo de maltrato. “Hay que denunciar estas situaciones siempre, visibilizar la violencia contra la infancia”, ha aconsejado Marta del Arco.

    La titular de Derechos Sociales también ha defendido la mejora constante del sistema de protección de menores en Asturias, para el que se implantó un nuevo modelo en febrero de 2023 que está en proceso de evaluación continua. “Nuestra obligación es mejorar en la atención”, ha subrayado.

    También ha insistido en la necesidad de ofrecer formación continuada al personal de los centros, por ejemplo, sobre los riesgos de internet y la interacción con adultos en las redes sociales para menores y adolescentes.

  • Asturias se mueve con CONECTA

    Asturias se mueve con CONECTA

    CONECTA ha tenido un muy buena acogida en Asturias, desde el Principado afirman que entre la población más joven existe el hábito de utilizar el transporte público y favorecer una movilidad sostenible.

    Asturias se mueve con CONECTA
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Asturias alcanzó en el primer cuatrimestre los 230.412 abonos de transporte público emitidos para viajar con la tarjeta CONECTA, a través de la red del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), y utilizar las rutas de Cercanías de Renfe gratuitamente. En los primeros cuatro meses del año, CONECTA registró 182.763 usuarios y Renfe emitió 47.649 títulos para la red de cercanías y media distancia.

    Estos datos reflejan la apuesta que el Gobierno de Asturias mantiene por una movilidad sostenible que reduzca la dependencia del vehículo particular. La puesta en marcha de la plataforma CONECTA, una iniciativa pionera a nivel nacional, permite utilizar la red de servicios del CTA para moverse por toda Asturias por un máximo de 30 euros al mes.

    La radiografía de los usuarios de CONECTA revela que uno de cada tres son jóvenes de menos de 30 años, lo que confirma que entre la población más joven existe el hábito de utilizar el transporte público y favorecer una movilidad sostenible. Este hecho permite dilatar la edad de acceso y la dependencia del vehículo privado.

    El Principado tiene previsto incorporar este año nuevos beneficios dentro de la plataforma CONECTA, como incluir la gratuidad de las cercanías ferroviarias dentro del título de transporte que expide el CTA y ofrecer un transbordo gratuito en las líneas de autobús a quienes hayan utilizado la alta velocidad para llegar a Asturias.

    Además, la plataforma sumará este año a su cartera de servicios el programa de transporte a demanda que el Gobierno de Asturias está poniendo en marcha en municipios en riesgo de despoblación para facilitar el desplazamiento de sus habitantes a las poblaciones de referencia para realizar gestiones o acudir a los servicios sociosanitarios.

    A estas ventajas se suma el compromiso alcanzado con el Ejecutivo central para que los usuarios puedan disfrutar de la gratuidad de la red de Cercanías al menos hasta 2026 y también la integración tarifaria que Renfe ha implementado en las ocho líneas de la red.

    Alta velocidad

    La oferta para mejorar la movilidad y la conectividad dentro de la comunidad se complementa con la entrada en funcionamiento de la nueva fase de la conexión de alta velocidad entre Asturias y Madrid, el próximo día 21. Desde la puesta en marcha de la variante de Pajares el pasado noviembre se han vendido 435.000 billetes.

    La llegada de los nuevos trenes S106 incrementará la oferta de plazas semanales hasta las 21.500, un 33,5% más que la parrilla actual. Además, se acortarán los tiempos de viaje y los viajeros disfrutarán de más prestaciones y mayor confort.

    En esta primera fase, Asturias contará con cinco frecuencias diarias a Madrid y otras tantas de vuelta, que incluirán dos servicios AVE y tres Alvia. La planificación se ajusta a la reorganización de los servicios ferroviarios que han causado las obras de ampliación que Adif está llevando a cabo en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor. Una vez culminados esos trabajos, la oferta se irá incrementando de forma progresiva.

    Los nuevos trenes S106 cuentan con 12 coches por tren y más de 500 plazas. Son accesibles y tienen espacios específicos para personas con movilidad reducida. El AVE S106 dispone de pantallas táctiles en todas las butacas, espacios confort y servicio de cafetería a bordo.