Hoy sábado en Asturias dejaremos a un lado la lluvia, aunque aún tendremos que ser prudentes tanto a la hora de circular por las carreteras del Principado y especialmente en las zonas de costa.
Foto: El digital de Asturias
Según informa AEMET en su previsión del tiempo el fin de semana comenzará con intervalos nubosos aumentando a nuboso o cubierto. Probables brumas y nieblas matinales en la Cordillera.
No se descartan lluvias y chubascos débiles localmente moderados por la tarde, más probables en tercio occidental, puntos del litoral y zonas altas de la Cordillera.
Cota de nieve sobre 1600 metros subiendo rápidamente a 2000 metros. Temperaturas mínimas en ligero descenso o sin cambios. Temperaturas máximas en aumento, especialmente en tercio occidental.
No se descartan heladas débiles en las cumbres de la Cordillera. Vientos flojos de componente sur, con algunos intervalos moderados en zonas altas, tendiendo a flojos variables al final del día.
Durante la presente semana en Langreo se ha celebrado la primera reunión de constitución de la Mesa Intersectorial de la Estrategia para la Promoción de la Salud y Prevención (EPSP) a la que el municipio de se adhirió, en el pasado pleno, tras aprobarse su entrada en la Red de Ciudades Saludables.
Foto: Prensa Ayuntamiento de Langreo
Durante el encuentro se trasladó la iniciativa, se dio a conocer el proyecto en profundidad y se creó la mesa intersectorial en el que están representados los departamentos de cultura, turismo, derechos sociales, salud, educación, medioambiente, urbanismo o Enernalón con el objetivo de promocionar la salud desde los diferentes ámbitos. A esta primera mesa se irán incorporando, con el tiempo, diferentes asociaciones y entidades ya que, lo que se pretende, es abrir el proyecto a toda la ciudadanía.
El próximo viernes, 27 de octubre, tendrá lugar la presentación de la adhesión a la EPSP a través de una marcha intergeneracional bajo el título “Primeros pasos de Langreo hacia la Estrategia para la Promoción de la Salud y Prevención”. En ella participará alumnado del IES Santa Bárbara y personas mayores de diferentes centros sociales del municipio.
La marcha saldrá del aparcamiento del polideportivo Juan Carlos Beiro a las 9,30 h, y discurrirá hasta Ciañu por la senda fluvial para regresar, posteriormente, a la Casa de La Cultura de La Felguera. Durante el recorrido se dará un botellín de agua y una pieza de fruta con el objetivo de fomentar los hábitos saludables. Una vez que los participantes lleguen al a Casa de la Cultura Alberto Vega tendrá lugar una charla informativa.
La empresa Proyect Six Diseño y Distribución se ha hecho con el contrato para el suministro e instalación de contenedores semisoterrados en Avilés, con un coste de 149.150 euros, algo menos de los 151.194,58 € en que estaba presupuestado. Las previsiones son que las obras comiencen a principios de año. El plazo de ejecución es de 15 días.
Foto: Prensa Ayuntamiento de Avilés
El objeto de este contrato es la instalación de puntos limpios soterrados o islas de reciclaje soterradas que mejorarán considerablemente los entornos en que se ubican. En la actualidad, estas zonas de contenedores de reciclaje se encuentran deterioradas con el consecuente afeamiento de las zonas comerciales en que se emplazan, contando además con contenedores que ya no dan respuesta a las necesidades actuales del reciclaje.
El contrato comprende el suministro e instalación de 7 islas de reciclaje en otros tantos puntos de la ciudad. En algunos de ellos existen actualmente contenedores soterrados a eliminar, mientras que en otros no hay instalados elementos. Se ubicarán en las calles González Abarca (2 islas), Jardines, José Manuel Pedregal, Cabruñana, avenida de Cervantes y plaza de Álvarez Acebal.
El tipo de contenedor a instalar es el modelo MolokClassic, de 3 y 5 metros cúbicos de capacidad. Se trata de un modelo de contenedor semisoterrado que ya se haya instalado en la calle Pelayo, inmediaciones del Parque de la Reconquista, y en la calle Emile Robin, en su confluencia con la calle Pedro Menéndez.
Una de las características valoradas de la propuestas es la accesibilidad e inclusividad. En este sentido, los elementos y sus acabados y remates en los pavimentos afectados por su instalación, permiten un acceso fácil y cómodo para personas con movilidad reducida, al permitir su uso sin necesidad de salvar resaltes ni obstáculo alguno.
Además, la altura de las bocas de llenado se encuentran a una distancia desde el pavimento de 90 centímetros, lo que permite un acceso universal, conforme a lo especificado en el artículo 28 de la Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados.
Las características comunes, entre ellas, se pueden citar:
Los contenedores estarán constituidos por un contendor fijo circular de polietileno, con recipiente interior de polietileno diseñado para su instalación semisoterrada, quedando una parte del contenedor bajo tierra y otra parte emergida.
El recipiente interior contará con cubeta en el fondo también fabricada en polietileno y no en metal, para evitar la corrosión
El contenedor fijo incorpora unos pies de anclaje para evitar reflotamiento una vez instalado y asegurar su estabilidad ante posibles fuerzas de empuje vertical.
El sistema de recogida será de doble gancho con mecanismo de apertura ubicado en los laterales exteriores, para dejar el fondo interior libre de barras, cables o cadenas que puedan obstruir la salida del residuo.
El exterior estará decorado con lamas composite en color oscuro.
El acabado superficial de los pavimentos perimetrales a las bocas de los contenedores será al mismo nivel que el resto de los pavimentos peatonales en los que se integren, no admitiéndose ningún tipo de discontinuidad ni plataformas que puedan suponer un perjuicio para la accesibilidad de los contenedores a instalar.
La cubierta principal del contenedor estará unida al recipiente interior durante la elevación y vaciado del mismo, garantizando que el agua de la lluvia no entre en el contenedor.
Las tapas de llenado serán de diferentes colores en función del tipo de residuo.
Todos los contenedores incorporarán cartel individual con información del tipo de residuo, y contarán con acabado perimetral en composite de color claro o aluminio.
La instalación de estos contenedores semisoterrados es una de las 18 actuaciones subvencionadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro de la convocatoria «Ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas». Los fondos Next Generation EU, a través Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financian este conjunto de actuaciones en Avilés con 1,5 M€, para un presupuesto total de 1,92 M€. El importe concedido equivale al 80% de la inversión prevista.
La concesión de esta subvención se enmarca en la convocatoria «Ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas», dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno de España con financiación de la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation EU.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.