Categoría: Destacadas

  • Rafah: La frontera entre el puerto seguro y la guerra

    Rafah: La frontera entre el puerto seguro y la guerra

    (dpa) – Mamduh Jalil Abu Jasar hizo su primer viaje a través de la frontera en esta guerra a mediados de noviembre. Una granada había estallado cerca de la escuela donde él y su familia se habían refugiado, y sus graves heridas en la cabeza y el cerebro requerían tratamiento urgente. El hospital de Al Arish, en Egipto, está mejor equipado que los de la Franja de Gaza, donde las camas son cada vez más escasas y el número de víctimas aumenta. Fue uno de los pocos cientos de heridos a los que se permitió salir.

    Rafah frontera
    Un conductor que lleva palestinos a la frontera para regresar a la Franja de Gaza junto a su coche en el paso fronterizo de Rafah. Foto: Johannes Sadek/dpa

    Mamduh Jalil Abu Jasar hizo dos semanas más tarde su segundo viaje a través de la frontera en esta guerra: de vuelta a Gaza, porque murió en Al Arish. Su hijo Hamada permanece bajo el arco del paso fronterizo de Rafah, junto a él la ambulancia amarillo neón con el cuerpo de su padre.

    «Su voluntad era ser enterrado en Gaza», dice Hamada. «Porque nació allí, porque su familia está allí y porque estaba unido a su país».

    Entre el puerto seguro y la zona de combate

    Rafah simboliza muchas cosas en estas semanas de guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás. El cuello de botella para los suministros de ayuda. Un lugar de esperanza para viajeros y rehenes. El vestíbulo del puerto seguro o la entrada a la zona de combate, según el bando en el que se esté.

    En los históricos altibajos del conflicto de Cercano Oriente, Rafah también reflejaba la situación política del momento. En épocas mejores, personas y mercancías viajaban hacia y desde Gaza a través de la frontera, y otras veces no.

    Desde que Hamás tomó el poder en la Franja en 2007 e Israel reforzó su bloqueo de la zona, la frontera ha estado casi tantos días abierta como cerrada.

    Tras el inicio de la guerra el 7 de octubre, nada funcionó durante semanas; durante el alto el fuego, 200 camiones entraron en Gaza en un solo día.

    Israel siempre ha justificado sus estrictos controles sobre importaciones y exportaciones con el objetivo de aislar a Hamás e impedir su fortalecimiento y el contrabando de armas.

    Al mismo tiempo, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) concluyó antes de que comenzara la guerra que el bloqueo había socavado la economía de Gaza y hecho que el 80 por ciento de la población dependiera de la ayuda humanitaria. Por eso los camiones seguían rodando a través de Rafah: 500 al día antes del 7 de octubre.

    Para Egipto, los camiones son una especie de prueba de varias toneladas de peso de que están al lado de sus «hermanos y hermanas» palestinos.

    Cientos de camiones se alinean a lo largo de la autopista hacia Rafah. «Esto aún no es nada», dice Aiman Wallash, jefe de la oficina de prensa que ha invitado a los periodistas a la frontera.

    No muy lejos, aviones de carga procedentes de Catar e Irak aterrizan en Al Arish, carretillas elevadoras hacen su ronda y alinean los palés con medicinas, arroz, kits de invierno, colchones.

    «Están pasando por lo mismo (en Gaza) que nosotros: guerra, terror», dice un capitán de la Fuerzas Aérea iraquí cuyo avión está siendo descargado.

    Entrada de ayuda, sí, salida de palestinos, no

    Lo que Wallash no dice es que Egipto quiere que entre mucha ayuda, pero que salgan pocos palestinos de forma permanente. A diferencia de Jordania, Siria y Líbano, el país no ha creado ningún campo de refugiados para ellos.

    Egipto tiene una crisis económica colosal, cientos de miles de refugiados de Siria y Sudán, y elecciones presidenciales el próximo fin de semana.

    El actual presidente, Abdel Fattah al Sisi, quien se postula a la reelección, asegura que si grandes flujos de los 2,2 millones de personas que viven en la Franja entran por Rafah, la guerra podría trasladarse a su país.

    Los palestinos que siguen queriendo salir de Gaza por Rafah tienen que esperar mucho tiempo, o pagar mucho dinero. Se dice que los precios han subido y ascienden hasta 4.500 dólares por persona por una salida garantizada a través del paso. Una familia de ocho miembros informó de que había tenido que pagar 21.000 dólares. Esto supone unas 15 veces los ingresos medios anuales de un hogar en Gaza.

    Pescado fresco y piezas de automóvil

    En Rafah -o mejor dicho por debajo de Rafah-, la gente tiene experiencia en conseguir ayuda a través de canales no oficiales. Después de 2007, Hamás empezó a excavar cientos de túneles desde Gaza a Egipto para burlar el bloqueo israelí.

    Detergente, teléfonos móviles, pescado fresco, piezas de automóviles, un león para el zoo… prácticamente todo lo que no podía llegar a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo se introducía de contrabando.

    Se dice que, en su apogeo, el negocio de los túneles generaba 15.000 puestos de trabajo directos y proporcionaba a Hamás ingresos anuales millonarios.

    Al Sisi puso fin a estas maniobras porque a través de los túneles también llegaron al parecer armas desde Gaza a extremistas en el norte de la península del Sinaí. Rafah fue declarada un problema de seguridad, destruida y los túneles, inundados.

    Se desplazó a 2.000 familias y se establecieron y ampliaron zonas militares de seguridad. Hoy, el viaje a la frontera pasa por cada vez más puestos de control nuevos. Unos kilómetros antes de Rafah, los soldados permanecen preparados en una pista de arena junto a unos 50 tanques.

    Un viento húmedo sopla en la explanada de la frontera. Para Amr Mohsen, la rutina diaria comienza a las 5 de la mañana, cuando él y sus compañeros esperan aquí con sus ambulancias amarillas para ver si pueden recoger a algunos heridos más.

    Es el caso de una niña que ahora está en el hospital de Al Arish, con vendas blancas que le cubren la cabeza y la parte superior del cuerpo. Frente a su silla de ruedas, una enfermera agita un globo para animarla, pero no hay ninguna señal de que esté viva.

    Por Johannes Sadek (dpa)

  • Apple Watch 9: El análisis

    Apple Watch 9: El análisis

    (dpa) – Apple introduce regularmente mejoras en sus relojes inteligentes. Sin embargo, sus nuevos modelos presentados en el otoño europeo resultaron ser menos de lo esperado.

    Apple
    Smartwatches en comparación (izq.-der.): Apple Watch Series 9, Google Pixel Watch 2, Huawei GT 4 (41 mm) y Huawei GT 4 (46 mm). Foto: Christoph Dernbach/dpa

    Es cierto que el nuevo Apple Watch 9 incorpora un módulo multichip más rápido. Pero la primera actualización del procesador desde el lanzamiento del Apple Watch 6 hace tres años apenas se nota en el uso diario.

    Esto se debe principalmente a que los Apple Watch ya estaban bien provistos de potencia. Apple afirma que el rendimiento gráfico se ha incrementado en un tercio. Si uno se fija bien, aplicaciones como los mapas o el tiempo se inician un poco más rápido. No se notará ninguna diferencia con otras aplicaciones.

    Es algo decepcionante que la nueva tecnología de producción apenas se note en términos de consumo de energía. El chip del S9 ya no se fabrica en estructuras de siete nanómetros, sino de cinco. Esto significa que hay muchos más transistores en la misma superficie. Esto en realidad conduce a un menor consumo de energía.

    La duración de la batería puede mejorarse

    En la práctica, sin embargo, hay que recargar la batería después de unas 18 horas. Por lo tanto, la mayor eficiencia del S9 no conduce a la esperada mayor duración de la batería. Esto se debe probablemente también al hecho de que el Apple Watch 9 tiene ahora una pantalla muy brillante.

    La pantalla brilla ahora con hasta 2000 candelas, lo que la hace dos veces más brillante que el S8 e igual de brillante que el Apple Watch Ultra del año pasado. Sin embargo, el Apple Watch 9 solo brilla tanto en exteriores para que la pantalla siga siendo legible incluso bajo la luz del sol.

    Dos nuevas características introducidas con el S9 también requerirán un poco de energía extra. En primer lugar, el nuevo Apple Watch a menudo ya no requiere una conexión en línea para implementar los comandos de Siri, sino que procesa la entrada localmente para configurar un despertador, llamar a una aplicación o iniciar un entrenamiento, por ejemplo.

    También es probable que el nuevo gesto de doble pulsación gaste energía. La nueva función está diseñada para ayudar cuando solo se tiene una mano libre. Con la ayuda del motor neuronal integrado, el Apple Watch 9 reconoce cuando se presiona rápidamente el pulgar y el índice dos veces seguidas. Esto le permite responder a una llamada o pausar o reanudar la reproducción de música, por ejemplo.

    La pausa innovadora de Apple podría beneficiar a la competencia

    Huawei, por ejemplo, podría aprovechar con sus smartwatches esta relativa pausa en la innovación que Apple se ha tomado. Estos requieren la aplicación Huawei Health, que también está disponible en la App Store para el iPhone.

    Para los usuarios de Android, resulta un poco más complicado porque la aplicación no está disponible en la Play Store de Google. Se puede descargar utilizando el código QR. Sin embargo, es más recomendable descargar primero la aplicación App Gallery de Huawei e instalar la app Salud desde allí. Esto evita que la función de notificaciones sea bloqueada por el sistema en modelos como el Pixel de Google.

    Probamos dos versiones del Huawei Watch GT 4, que lucen igual de elegantes: una versión potente en caja de acero inoxidable de 46 milímetros con revestimiento de titanio y otra más delicada de 41 milímetros, que el fabricante denomina «versión femenina».

    El Huawei GT 4 mide con mucha precisión

    La pantalla del GT 4 es brillante y de alto contraste, incluso en modo siempre encendido. Sin embargo, ninguna de las dos versiones del reloj de Huawei se acerca a los valores de brillo del Apple Watch 9.

    Por otro lado, el GT 4 no tiene nada que ocultar cuando se trata de realizar un seguimiento de las actividades de fitness. No solo cuenta calorías y pasos, sino que también dispone de modos de grabación especiales para más de 100 tipos de deporte. El reloj mide la frecuencia cardíaca con gran precisión.

    La duración de la batería también es realmente impresionante. En la prueba, la versión más pequeña solo necesitó ser recargada después de cinco días, mientras que el modelo más grande duró incluso seis días. Esto es significativamente mejor que el Apple Watch.

    Sin embargo, en el uso cotidiano también han aparecido graves deficiencias. Por ejemplo, el GT 4 tiene un chip de radio para Near Field Communication (NFC) y, por tanto, es adecuado para pagar en la caja del supermercado. Sin embargo, ni Apple Pay ni Google Pay pueden utilizarse en el GT 4. En el país de origen de Huawei, China, el servicio de pago Alipay sí que funciona en él. El GT 4 tampoco es apto para reproducir música de servicios de streaming.

    Los usuarios de un smartphone Android que no quieran prescindir de la función de pago o streaming desde la muñeca tienen una alternativa muy atractiva en el Google Pixel Watch 2. Con su diseño circular y su cristal de reloj curvado, se diferencia mucho de la competencia. Sin embargo, a diferencia de los relojes de Apple y Huawei, el Pixel Watch 2 solo está disponible en una versión comparativamente pequeña de 41 milímetros.

    Pixel Watch 2 con un procesador más potente

    Google ha dotado a la segunda edición de su smartwatch de un procesador más potente. En comparación con el primer Pixel Watch, el Qualcomm 5100 garantiza ahora que todas las apps se ejecuten con fluidez y sin vacilaciones. Además, el Google Watch cuenta ahora con un total de 13 sensores.

    Además de los sensores estándar como brújula, giroscopio, altímetro y acelerómetro de tres ejes, estos incluyen un nuevo tipo de sensor multicanal para medir la frecuencia cardíaca y un sensor para detectar la temperatura superficial de la piel. Al igual que en el Apple Watch 9, este sensor puede facilitar la detección del ciclo femenino.

    Un sensor para medir la conductividad de la piel debería ayudar al Pixel Watch 2 a detectar el estrés, las infecciones o los efectos de principios activos como la cafeína. En la prueba, sin embargo, la alarma de estrés sonó justo después de ponerse cómodo en el sofá.

    Google sigue exigiendo dos aplicaciones

    Sin embargo, el registro del resto de datos de forma física resultó ser de lo más preciso. Pero hay que instalar dos aplicaciones. La aplicación Pixel Watch se utiliza para configurar el reloj y emparejarlo con el smartphone Android.

    Los datos de ejercicio físico y salud, por otro lado, acaban en la app de Fitbit. Suena un poco complicado, y lo es, simplemente por los dos inicios de sesión diferentes. Casi tres años después de la adquisición de Fitbit, Google debería facilitar la vida a los usuarios y fusionar las dos aplicaciones.

    En cuanto a la duración de la batería, el Pixel Watch 2 no se acerca a los valores de los dos relojes de Huawei. No obstante, dura prácticamente un día.

    ¿Cuál elegir?

    Para los usuarios de iPhone, el Apple Watch sigue siendo la referencia. Sin embargo, es comparativamente caro, sobre todo si se opta por la versión grande de 45 mm con caja de acero inoxidable por algo menos de 850 euros (930 dólares).

    La versión más pequeña sigue costando algo menos de 800 euros. Si basta con una caja de aluminio, serán algo menos de 450 o 480 euros. Y si además se quiere conectar el Apple Watch a una red de telefonía móvil, habrá que pagar 120 euros más.

    La versión superior del Huawei Watch GT 4, por su parte, está disponible por algo menos de 350 euros. La versión más pequeña de 41 mm cuesta algo menos de 250 euros. A quien le guste el diseño, aquí encontrará una alternativa. Sin embargo, tendrá que renunciar a ciertas funciones y no podrá pagar con el reloj, por ejemplo.

    En el mundo Android, sin embargo, la segunda edición del Pixel Watch tiene lo que se necesita para tomar la delantera. Con precios de algo menos de 400 euros para la versión Wi-Fi y 450 euros para la versión móvil, se sitúa ligeramente por debajo del nivel de precios del nuevo Apple Watch 9.

    En el futuro, Google también debería ofrecer un reloj con una carcasa más grande que se vea mejor en una muñeca más grande. En la carcasa más grande también cabría una batería más potente, lo que podría prolongar la duración de la batería.

    Por Christoph Dernbach (dpa)

  • Asturias invertirá en sanidad

    Asturias invertirá en sanidad

    El Servicio de Salud del Principado de Asturias renovará los equipos quirúrgicos de laparoscopia y endoscopia del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

    Asturias sanidad
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La compra de las nuevas herramientas de alta tecnología cuenta con un presupuesto de licitación de 448.999 euros y permitirá ampliar la capacidad y complejidad de las técnicas que se realizan ahora.

    La incorporación de nuevos sistemas de visión avanzados y de equipos de endoscopia pediátrica beneficiará a una población potencial de 1.500 niños, niñas y adolescentes, que son los que interviene al año, de media, el servicio de Cirugía Pediátrica del HUCA, centro de referencia en Asturias.

    Casi la cuarta parte de estas intervenciones se efectúan con técnicas mínimamente invasivas.

    Los nuevos equipos aportarán mejor resolución, visión tridimensional y fluorescencia, de modo que las intervenciones se podrán llevar a cabo con mayor precisión y seguridad. También posibilitarán el empleo de nuevas técnicas que en estos momentos no se pueden aplicar. Por ejemplo, se utilizarán en la cirugía mínimamente invasiva torácica y abdominal en niños de bajo peso o con comorbilidades, endoscopias digestivas, urológicas y pulmonares de alta resolución y cirugías oncológicas de precisión con preservación de tejidos.

    También las urgencias infantiles se beneficiarán de estos equipos, especialmente útiles en emergencias por sangrado de origen digestivo, urológico o pulmonar y cuando se presentan cuerpos extraños en la vía aérea o digestiva. Estas actuaciones, habituales en el servicio, son particularmente críticas, por lo que disponer de equipos avanzados conllevará una importante mejora.