Categoría: Destacadas

  • Aumenta la actividad del Popocatépetl

    Aumenta la actividad del Popocatépetl

    NotiPress: Las autoridades del Estado de México han decidido elevar el nivela de alerta debido a la actual actividad del volcán Popocatépetl.

    Popocatépetl

    La reciente actividad del volcán Popocatépetl ha llevado a las autoridades del Estado de México a elevar el nivel de alerta a amarilla fase dos. La policía estatal ha intensificado los recorridos por las 28 rutas de evacuación para garantizar que estén en condiciones óptimas ante una posible movilización.

    El Comité Científico Asesor del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) ha identificado tres áreas de peligro, clasificando a los municipios de Amecameca, Atlautla, Ozumba, Ecatzingo y Tepelixpa en la zona de alto riesgo. Mientras tanto, Ayapango, Juchitepec, Tenango del Aire y Tlalmanalco se encuentran en la zona de riesgo medio, y Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Cocotitlán, Temamatla y Valle de Chalco en la zona de bajo riesgo.

    Las autoridades han instado a los residentes a mantenerse informados y seguir las indicaciones de seguridad, mientras continúan monitoreando la situación del volcán, que es uno de los más activos de México. La población debe estar atenta a las actualizaciones y preparada para actuar rápidamente en caso de una emergencia volcánica.

  • Barbón: «La mejor Asturias no será posible sin el impulso feminista»

    Barbón: «La mejor Asturias no será posible sin el impulso feminista»

    El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha animado hoy a las fuerzas parlamentarias a blindar los derechos de las mujeres en la Constitución Española como la mejor forma de responder ante la ola de involución que recorre el mundo.

    Asturias mujeres 8M
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    “Sabemos que la historia avanza entre meandros: a cada progreso para los derechos y libertades de las mujeres sigue una reacción involucionista y patriarcal, por eso Asturias seguirá trabajando por la igualdad sin caer en el inmovilismo”, ha resaltado durante el acto institucional conmemorativo del 8M, Día Internacional de las Mujeres, celebrado en Laviana.

    El Principado dedica esta jornada al Tren de la Libertad, el movimiento feminista liderado por la Tertulia Feminista Les Comadres, de Gijón, y la Asociación de Mujeres por la Igualdad, de Barredos, que lograron frenar hace una década la ley del aborto de Alberto Ruíz Gallardón. “Vuestro convoy violeta supuso un antes y un después en la lucha feminista. Como presidente del Principado no puedo estar más orgulloso de vuestro ejemplo. Fuisteis, de nuevo en nuestra historia, una luz que iluminó España entera”, ha valorado.

    El jefe del Ejecutivo también ha rendido homenaje en su discurso a las campeonas del mundo del Telecable Hockey Club: «Sois nuestro orgullo, no nos cansaremos de repetirlo. Gracias por vuestro esfuerzo y enhorabuena por vuestro triunfo”.

    Además, coincidiendo con la conmemoración, el Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Igualdad de la Administración del Principado, que creará una bolsa de horas para la conciliación y dará prioridad a las reuniones entre las 09:00 y las 14:00 horas.

  • Rusia incluye a Kasparov en su lista de extremistas

    Rusia incluye a Kasparov en su lista de extremistas

    NotiPress: La antigua estrella del ajedrez Garry Kasparov ha sido incluido por el gobierno de Putin en la lista de terroristas y extremistas de Rusia. Una medida que ha tenido un gran eco informativo en todo el mundo.

    Rusia

    Rusia agregó al excampeón mundial de ajedrez y opositor al Kremlin, Garry Kasparov, a su lista de extremistas y terroristas. Esta medida, anunciada por Rosfinmonitoring, el supervisor financiero del país, marca un nuevo episodio en la creciente presión sobre disidentes y críticos del gobierno de Vladimir Putin. Kasparov, quien dominó el mundo del ajedrez entre 1985 y 2000, se convirtió en un crítico del presidente Putin desde su exilio en Estados Unidos, especialmente en lo referente a la política rusa en Ucrania.

    La designación como «agente del extranjero» en 2022 y ahora como extremista, evidencia la tendencia del gobierno ruso de utilizar etiquetas legales para sofocar la oposición.

    Esta táctica es ampliamente aplicada a periodistas y activistas dentro del país, complicando su labor mediante procedimientos administrativos onerosos.

    La acusación llega semanas después de la muerte en prisión del líder opositor Alexei Navalny, cuyo fallecimiento Kasparov atribuyó directamente a Putin. Este hecho se suma a una serie de acciones contra figuras públicas críticas con el gobierno, como la declaración de Borís Akunin como terrorista y extremista por su postura contra la guerra en Ucrania.