Categoría: Destacadas

  • Memorial Eloy Palacio Alonso en Oviedo

    Memorial Eloy Palacio Alonso en Oviedo

    El Ayuntamiento de Oviedo ha informado que los bomberos del SEIS volverán a celebrar el Memorial Eloy Palacio Alonso en honor a su compañero fallecido en acto de servicio en el incendio de Uría del año 2016 organizando la cuarta edición de esta cita deportiva.

    Memorial Eloy Palacio Alonso en Oviedo
    Foto: Prensa Ayuntamiento de Oviedo

    El día 7 de abril se celebrará la ya tradicional carrera popular y otras dos pruebas específicas para bomberos entre las que destaca, como novedad, una carrera vertical por las escaleras del edificio de la Jirafa.

    Las inscripciones para la carrera popular, con un precio de 10€ por participante, pueden formalizarse en la web 321go.es.

    La recaudación irá destinada a la Asociación Galbán de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias por petición de la familia del bombero.

    La edil de Deportes, Concepción Méndez, el concejal de Seguridad Ciudadana, Jose Ramón Prado y los bomberos Juan Carlos Fernández «Cuni» y Juan Manuel García Durán han presentado los detalles del Memorial.

    Desde el Ayuntamiento afirman que será una cita para el recuerdo y en homenaje a este efectivo del SEIS que, según ha detallado la responsable de Deportes, ofrecerá, «además de la carrera popular ya consolidada en el tiempo, otras dos pruebas específicas para bomberos: una carrera en vertical por las escaleras del edificio la Jirafa- que supone la gran novedad de este año- y la celebración de las pruebas «El útlimo bombero» en las que varios equipos competirán por hacer distintas labores cotidianas de su profesión en el menor tiempo posible.

    Concretamente lucharán por hacer las mejores marcas estirando y plegando mangueras de 70 mm; desplegando escaleras; porteando materiales por andamios de tres alturas; trasladando ruedas de tractor y realizando un slalom entre conos.Prado ha querido alabar «el trabajo de 10 de estos profesionales, que más allá de su jornada diaria con iniciativas como esta y otras muchas más con niños, colegios y personas mayores».

    Uno de los organizadores de este memorial, Juan Carlos Fernández «Cuni», quien hace ya ocho años, estuvo trabajando codo con codo con Eloy Palacio en el incendio de Uría, ha asegurado que mientras que él sea bombero en Oviedo se le seguirá recordando: «siempre, le haré honor y recuerdo llegada a esta fecha». El miembro del SEIS ha querido agradecer «el apoyo» que «siempre me han dado mis compañeros. Incluso esta última generación que no les tocó vivir en primera personas ese accidente pero que, según entraron, fueron los primeros en decirme que había que recuperar este memorial». La cita «es una forma de recordar a Eloy, haciendo deporte, haciendo algo para la ciudadanía y sacando algo de dinero que se donará, como en todas las ediciones a la Asociación Galbán por petición de la familia de Eloy».

    Otro de los organizadores, Juan Manuel García Durán, ha asegurado que «recordar a Eloy es para nosotros muy importante, porque aunque los miembros de mi promoción no lo vivimos como bomberos, lo vivimos desde la calle, para nosotros significa mucho ver la unión que se produjo en el colectivo y cómo le dolió a la ciudad; también ver a Cuni recomponerse de tal tragadia y hacerlo de la manera que lo hace. Es un ejemplo de energía para todos».

    En cuanto a las pruebas, García Durán ha señalado que en esta edición «se da un salto de calidad» con la organización de la I Carrera en vertical para bomberos que nos permite «incorporarnos en el circuito nacional de este tipo de pruebas en las que se encuentran por ejemplo el Hotel Vali de Benidorm, la Torre Emperador de Madrid o las escaleras del funicular de la Abadía de Montserrat en Cataluña». Los mejores competidores, ha añadido, subirán en apenas minuto y medio los 21 pisos de la Jirafa que supone un desnivel de 60 metros de altura.

    Las inscripciones para la carrera popular permanecen abiertas en la web 321go.es y tienen un precio de 10€. Los dorsales podrán recogerse los días 5 y 6 de abril en horario de 10::00 a 22:00 horas en la sección de Deportes de El Corte Inglés de Salesas.

  • Más de 18600 inscritos para el proceso selectivo del Sespa

    Más de 18600 inscritos para el proceso selectivo del Sespa

    El Gobierno del Principado de Asturias ha informado hoy lunes sobre el proceso selectivo del Sespa para cubrir 740 plazas de enfermería, 206 de técnico de cuidados auxiliares, 75 de medicina de familia y 37 de celador.

    proceso selectivo Sespa
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La prueba se celebrará los días 23 y 24 de marzo. Para realizar este examen, uno de los más multitudinarios de la oferta de empleo público, se han inscrito 18.646 aspirantes.

    Las pruebas se desarrollarán en el recinto ferial Luis Adaro, de Gijón, en jornada de mañana y tarde, el sábado, y solo de mañana el domingo.

    La primera de las convocatorias se celebrará la mañana del 23 de marzo. El recinto se abrirá a las 09.00 horas para las pruebas de medicina de familia, con 75 plazas y 410 aspirantes admitidos, y de enfermería, con 740 plazas para 5.805 aspirantes. Los exámenes tendrán una duración de 90 y 120 minutos, respectivamente, y los opositores abandonarán las instalaciones según las indicaciones del personal del Sespa.

    A partir de las 15.00 horas del sábado comenzará la prueba para acceder a las 206 plazas de técnico de cuidados auxiliares de enfermería, que durará 90 minutos, y para la que se han inscrito 5.771 personas.

    La convocatoria con mayor número de aspirantes -7.380 admitidos para 37 plazas de celador- se celebrará el domingo, a partir de las 09:30 horas, y durará 90 minutos.

    Instrucciones para el acceso a las pruebas

    Las instrucciones para el proceso de descarga de acreditación y acceso al recinto están publicadas en www.astursalud.es desde el 8 de marzo y el enlace permanecerá activo hasta el viernes, 22 de marzo. Para entrar a las salas donde se realizarán las pruebas, y con el fin de agilizar el proceso, los opositores pueden descargarse una acreditación similar a las tarjetas de embarque de los aviones en la que figura un código de entrada, las instrucciones generales y algunas recomendaciones, en la página web www.miacreditacion.es

    Un equipo de 150 colaboradores ayudará a acomodar a los opositores en sus correspondientes sectores, dentro de cada aula, y a repartir y recoger las hojas de respuesta. También realizarán tareas de supervisión y control durante el examen para garantizar el éxito del proceso selectivo.

    Desde el 12 de marzo, los aspirantes pueden descargar su acreditación con un código QR único que, junto con su DNI, les permitirá entrar al recinto donde se desarrollan las pruebas. También reflejará el aula y el sector en el que se celebrará su examen.

    Hasta ahora, ya han descargado las acreditaciones el 58% de los aspirantes al proceso selectivo de medicina de familia, el 60% de los de enfermería, el 70%, de quienes aspiran a una plaza en el de técnico de cuidados auxiliares y el 63% de las personas que optan a los puestos de celadores.

    Esta convocatoria supone un gran trabajo administrativo y un complejo reto logístico que ya se inició en septiembre de 2023 con la elaboración de los pliegos técnicos y la organización de equipos multidisciplinares. En ellos se han integrado empleados de la imprenta, de la empresa para la lectura óptica y corrección de las hojas de respuestas, miembros de los tribunales de oposición y un grupo de profesionales que dan apoyo administrativo e informático desde los servicios centrales del Sespa.

    A lo largo de este año continuarán los procesos de estabilización de la platilla del Sespa sobre 4.794 plazas convocadas para 95 categorías, a las que se han presentado 37.000 solicitudes.

  • Mejoras en el transporte público entre Langreo y Gijón

    Mejoras en el transporte público entre Langreo y Gijón

    Hoy 18 de marzo en Asturias, han comenzado a funcionar dos nuevas frecuencias en la conexión de transporte público entre Langreo y Gijón, en horas punta y en ambas direcciones, según informa el Principado las líneas operarán de lunes a viernes en días lectivos.

    transporte público Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Las salidas desde La Felguera se producirán a las 13:30 y las 19:15 horas y desde Gijón, a las 14:30 y las 18:00 horas.

    De este modo, las conexiones desde la cuenca hasta la costa alcanzan las 23 frecuencias diarias de ida y las 21 de vuelta.

    La puesta en marcha de estos servicios se enmarca dentro del compromiso que el Gobierno de Asturias adquirió con los ayuntamientos del valle del Nalón para actuar, de manera progresiva, sobre el transporte público y mejorar la movilidad. El pasado fin de semana entraron en servicio los refuerzos en el servicio de búho entre Langreo y Oviedo/Uviéu, que ha duplicado las frecuencias al pasar de tres a seis.

    Todas las rutas, coordinadas desde el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), están incluidas en la oferta de la tarifa plana CONECTA para viajar por toda Asturias en transporte público por un máximo de 30 euros al mes.