El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha participado hoy lunes en Avilés, en una nueva edición la «comida en la calle» 2024. Un evento que ha reunido a miles de personas en la ciudad.
Foto: Prensa Gobierno de Asturias
Barbón ha estado acompañado de representantes de la vida política y social del Principado y también ha compartido tiempo con muchos de los asistentes al evento del día en Avilés.
El Gobierno del Principado de Asturias ha convocado las ayudas de la PAC 2024, a las que se destinan más de 92 millones para beneficiar a más de 8.500 explotaciones agrícolas y ganaderas.
Foto: Prensa Gobierno de Asturias
La primera línea de estos recursos, que se pueden solicitar hasta el 30 de abril, se destina a los pagos directos financiados con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga), dotados con 64 millones y vinculados al mantenimiento de las rentas de los profesionales. Se trata de las siguientes subvenciones: básica a la renta para la sostenibilidad, redistributiva, complementaria a la renta para jóvenes agricultores y ecorregímenes y asociadas para agricultores y ganaderos
La segunda línea se centra en las ayudas de desarrollo rural, financiadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), y a las que se destinan 28.070.000 euros. En este apartado se enmarcan, entre otros, los pagos a zonas con limitaciones naturales, Red Natura 2000, agroambientales y de producción ecológica con compromisos vigentes de campañas anteriores. Esta será la última convocatoria en la que estas ayudas se regulen por el Programa de Desarrollo Rural de Asturias, ya que el próximo año dependerán del plan estratégico de la PAC, al igual que ya ocurre con las ayudas directas.
También se podrán solicitar derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la reserva nacional, una medida dirigida especialmente a jóvenes agricultores y a aquellos productores que se incorporan a la actividad agraria y cuentan con una formación y capacitación adecuada en el ámbito agrario. Asimismo, se podrán realizar las peticiones de cesiones de los derechos definitivos de la misma ayuda.
En esta campaña, y a expensas de las decisiones que adopte la Unión Europea (UE) sobre las propuestas de flexibilización que se están negociando, las principales novedades respecto a la anterior son las relativas a las fechas para el cálculo de la carga ganadera a efectos de la actividad agraria, las ayudas asociadas al vacuno de carne y leche, y que el período de no aprovechamiento, en la práctica de siega sostenible, de las superficies de pastos permanentes o temporales objeto de esta actividad se establece desde el 2 de julio al 30 de agosto.
Las ayudas de la PAC persiguen varios objetivos generales. Por una parte, buscan consolidar un sector agrícola competitivo, resiliente y diversificado, que garantice la seguridad alimentaria a largo plazo. Además, pretenden reforzar la protección del medio ambiente, incluida la biodiversidad, y fortalecer la acción por el clima. Estos propósitos se articulan a través de los dos bloques de ayudas detallados anteriormente: los apoyos a la renta y las compensaciones al sector por los compromisos que se asumen en materia de desarrollo rural
El Gobierno del Principado de Asturias ha encargado a la empresa pública Tecnologías y Servicios Agrarias S.A. (Tragsatec) la vacunación de la cabaña ganadera contra la lengua azul, que permitirá proteger a 320.000 vacas y 60.000 ovejas en toda la comunidad. Con esta medida se da continuidad a la inmunización frente a los serotipos 4 y 8 que comenzó en enero, aprovechando la visita a las explotaciones durante la campaña de saneamiento.
Foto: Prensa Gobierno de Asturias
Esta asignación se lleva a cabo tras el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno la pasada semana para la compra de estas vacunas por un importe de 686.400 euros. A esta cifra se suma la partida de 1.998.040 euros que se invertirá en la campaña de vacunación.
El objetivo de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria es finalizar la campaña antes de que comience la época de actividad de los mosquitos que actúan como vectores del virus de la lengua azul, con el fin de tener protegidos a los animales y evitar la difusión de la enfermedad. Para ello, se hará público en los próximos días un calendario de vacunación.
Posteriormente, se iniciará una campaña de continuidad para aplicar la profilaxis a todos los bovinos y ovinos mayores de tres meses que no hayan sido vacunados antes por diferentes razones. Para esta tarea, la consejería contará con un operativo integrado por personal propio que actuará de forma ordenada y escalonada. Si algún ganadero tiene interés en inmunizar a sus animales fuera de la campaña, deberá informar al Servicio de Sanidad y Producción Animal de la Dirección General de Ganadería y Sanidad Agraria. El impreso modelo podrá solicitarse en las Oficinas Comarcales de Agricultura.
La lengua azul fue declarada oficialmente en Asturias el 10 de noviembre de 2023, cuando la comunidad pasó a considerarse zona restringida, lo que implica que deben cumplirse una serie de medidas, la principal de ellas, la vacunación obligatoria. Las normas están recogidas en el protocolo de actuación diseñado conforme a la Orden APA/1251/2020, de 21 de diciembre, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con esta patología.
Para que un animal se considere correctamente vacunado ha de tener la pauta completa. En el caso de los bovinos, son necesarias dos dosis y la segunda debe administrarse entre 21 y 28 días después de la primera. Los ovinos solo deben recibir una dosis. En ambos casos, los animales han de revacunarse anualmente.
La lengua azul es una enfermedad vírica que se transmite mediante mosquitos del género culicoides y que afecta a bovinos y ovinos, pero en ningún caso al hombre, por lo que los productos de las explotaciones, como la carne o la leche, se consideran sanos, seguros y saludables para el consumo humano.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.