Categoría: Deportes

  • Nueva candidatura para la Copa Mundial Femenina de fútbol 2027

    Nueva candidatura para la Copa Mundial Femenina de fútbol 2027

    Fráncfort, 8 dic (dpa) – Alemania, Bélgica y los Países Bajos presentaron de manera oficial su candidatura para organizar la Copa Mundial Femenina de 2027, según confirmó hoy la Federación Alemana de Fútbol (DFB).

    fútbol

    En un comunicado, la citada entidad informó que los documentos oficiales para postularse fueron enviados a tiempo al ente rector del fútbol mundial, la FIFA.

    Brasil, por un lado, y una candidatura conjunta de Estados Unidos y México, por el otro, también buscan acoger el torneo internacional.

    El objetivo de la candidatura europea es aumentar los ingresos en un 50 por ciento en comparación con el Mundial de 2023, celebrado en Australia y Nueva Zelanda, donde se obtuvo una cantidad récord de 570 millones de dólares.

    La candidatura se presenta bajo el lema «BNG2027», que representa tanto «Breaking New Ground» (Abriendo nuevos caminos, en inglés) como las iniciales de «Belgium, Netherlands, Germany».

    La decisión sobre la sede se tomará el 17 de mayo del año que viene en el Congreso de la FIFA en Bangkok.

    Estados Unidos, que organizará el próximo Mundial masculino en 2026 junto con México y Canadá, ya fue sede del Mundial femenino en 1999 y 2003. El torneo nunca se ha celebrado en Sudamérica.

    Alemania, que ya organizó el Mundial femenino en 2011, propone como sedes las cuatro ciudades de Dortmund, Düsseldorf, Gelsenkirchen y Colonia, todas ellas cercanas a las fronteras con sus compañeros de candidatura.

    Por su parte, Bélgica quiere organizar partidos en Bruselas, Charleroi, Genk y Gante, mientras que Holanda ofrece Ámsterdam, Eindhoven, Heerenveen, Enschede y Rotterdam.

    La selección final de las diez sedes también corresponderá a la FIFA. Está previsto que los grupos del Mundial sean sorteados en Bruselas.

  • Eurocopa 2024: Alemania se plantea reforzar la seguridad

    Eurocopa 2024: Alemania se plantea reforzar la seguridad

    Berlín, 7 dic (dpa) – La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, se comprometió hoy a reforzar la seguridad para la Eurocopa 2024, que se celebrará en Alemania los meses de junio y julio, si se mantiene el actual nivel de amenaza terrorista.

    seguridad

    La Eurocopa se disputará en 10 ciudades de Alemania y es el mayor acontecimiento deportivo del país desde el Mundial de 2006. Recientemente, ha aumentado la amenaza del terrorismo islamista en Alemania como consecuencia del conflicto palestino-israelí.

    «Si dentro de seis meses tenemos la misma situación de amenaza -aún no lo sabemos, no podemos juzgarlo hoy-, entonces, por supuesto, eso significa que redoblaríamos nuestros esfuerzos una vez más», declaró con motivo de una conferencia ministerial en Berlín.

    Faeser señaló que Düsseldorf será el centro de control policial de la Eurocopa, y la policía del estado federado de Renania del Norte-Westfalia se encargará de coordinar todas las fuerzas policiales regionales y federales durante el torneo, que durará un mes.

    Faeser aseguró que el terrorismo no es la única amenaza, ya que el fenómeno de los hinchas violentos en el fútbol ha experimentado un notable aumento en Alemania este año. Países como Francia llevan tiempo luchando contra un grave problema de violencia entre aficionados al fútbol.

    «Por supuesto, también haremos mucho para garantizar que la violencia no tenga cabida en el deporte, y menos en esta Eurocopa», comentó.

    «También contamos con la cooperación internacional para prácticamente todos los partidos. Esto significa que, por ejemplo, cuando vienen los croatas, también viene la policía croata», explicó.

  • Deniz Undav elige a Alemania

    Deniz Undav elige a Alemania

    Stuttgart (Alemania), 7 dic (dpa) – El delantero del Stuttgart Deniz Undav confirmó que decidió ponerse a disposición de la selección de fútbol de Alemania tras mantener una conversación con el seleccionador germano, Julian Nagelsmann.

    Undav
    Foto: Tom Weller/dpa

    Undav, de 27 años y de origen turco, también era seleccionable para Turquía, pero sus ocho goles en la Bundesliga esta temporada le han hecho entrar en los planes de Nagelsmann, ya que el delantero Niclas Füllkrug, del Borussia Dortmund, tiene pocos recambios en su puesto.

    «Quiero aprovechar la oportunidad de jugar con Alemania, si es que la tengo», declaró el miércoles por la noche tras la victoria por 2-0 precisamente sobre el Dortmund de Füllkrug en los octavos de final de la Copa Alemana, partido que contó con Nagelsmann entre el público.

    «No me lo podía creer», dijo el delantero cedido por el Brighton inglés sobre la llamada de Nagelsmann. «Fue una buena conversación y vamos a ver qué pasa», agregó.

    Nagelsmann está actualmente preparando la participación de la selección germana en la Eurocopa 2024, que se celebrará en Alemania los próximos meses de junio y julio, tras dos recientes derrotas frente a Turquía y Austria.

    En el torneo europeo, Alemania está enmarcada en el Grupo A, en el que se deberá enfrentar a Escocia, Hungría y Suiza.