Categoría: Deportes

  • Lora, prácticamente descartado en el Sporting para jugar ante el Hércules

    Lora, prácticamente descartado en el Sporting para jugar ante el Hércules

    sandovalGijón, 3 dic (EFE).- El entrenador del Sporting de Gijón José Ramón Sandoval está pendiente de la evolución de Alberto Lora para saber si podrá contar con él de cara al partido del próximo sábado en el campo del Hércules aunque el propio jugador ha admitido  que no cree que llegase a tiempo para ese encuentro.

    La plantilla rojiblanca ha vuelto hoy a los entrenamientos y Sandoval ha podido comprobar que tendrá muy difícil recuperar alguno de los jugadores lesionados ya que el que más posibilidades tiene es Lora y el lateral lo puso en duda.

    Lora se ejercitó esta mañana en el gimnasio donde pudo comprobar que persisten los dolores en la rodilla derecha en la que recibió un fuerte golpe en el transcurso del partido jugado por los gijoneses en Lugo por lo que los servicios médicos ordenaron que tampoco mañana participe en el entrenamiento con el resto del equipo.

    El equipo tiene previsto desplazarse a Alicante el jueves por la noche por lo que la presencia de Alberto Lora es muy poco probable en la convocatoria de Sandoval,

    No estarán seguro Cristian Bustos que sigue recuperándose de la rotura fibrilar que padece en un talón y no volverá a los terrenos de juego hasta el mes de enero mientras que los médicos siguen prohibiendo entrenar a Mandi, a quien incluso le recomendaron que se sometiese a una pequeña intervención quirúrgica en el ojo en el que recibió el golpe en el partido en Murcia.

    Mandi lleva dos semanas de absoluto reposo y fue observado de nuevo por un oftalmólogo quien le ordenó al menos otras dos semanas sin actividad alguna y le recomendó un sellado con láser de la zona en la que recibió el golpe para acelerar la cicatrización y evitar riesgos de un posible desprendimiento de retina.

    A las bajas por lesión se unirá para el partido ante el Hércules la del portero suplente Alberto García, que fue expulsado el pasado domingo por el árbitro del partido ante el Alcorcón tras las protestas de este en una de las decisiones arbitrales.

    Tras los problemas defensivos mostrados por los rojiblancos en el partido ante el Alcorcón debido a la falta de asimilación del cambio de sistema táctico que Sandoval utilizó en las dos últimas jornadas, el técnico tendrá que decidir si en Alicante mantiene la defensa de tres o vuelve a la de cuatro con la que jugaba hasta ahora.

    En el partido ante el Hércules el Sporting estará respaldado por bastante aficionados ya que son muchas las peñas que anunciaron su presencia en este encuentro aprovechando el puente festivo.

  • Lekic salva un empate para un flojo Sporting ante el Alcorcón

    Lekic salva un empate para un flojo Sporting ante el Alcorcón

    sandovalGijón, 1 dic (EFE).- El Sporting sigue sin sumar dos victorias consecutivas ya que no pudo pasar del empate ante el Alcorcón (2-2) y gracias a dos goles del serbio Lekic en un mal partido de los rojiblancos.

    Sandoval decidió repetir el exitoso planteamiento táctico con el que logró la victoria en Lugo y alineó a tres centrales con dos carrileros acumulando hombres en el centro del campo y confiando en el gran momento de forma de su pareja de delanteros, pero el Sporting se vio superado por un Alcorcón mejor asentado en el campo.

    Con todo, las cosas se pusieron de cara para los gijoneses, que se adelantaron en el marcador en una jugada iniciada por Alex Barrera, que se escapó de su marcador, se internó y quebró con suerte al lateral Ángel Sánchez para sacar un centro medido a la cabeza de Lekic, que marcó a placer.

    La alegría duró apenas un minuto. El Alcorcón aprovechó una indecisión defensiva para empatar tras varios rechaces flojos de los zagueros rojiblancos. El balón llegó a Javito, que marcó entre un mar de piernas y un Cuéllar que se tragó el disparo.

    El equipo madrileño pasó a dominar el partido con un centro del campo que siempre ganaba la partida a los gijoneses y metiendo balones largos que dejaban en evidencia a la defensa del Sporting.

    Apenas diez minutos después del gol del empate Javito adelantó a los suyos en otro error defensivo local, en un centro de Ángel Sánchez que nadie despejó pero que pegó en Canella y a continuación en un poste y Javito solo tuvo que empujarlo dentro.

    El Sporting no logró la esperada superioridad buscada con Canella y Hugo Fraile adelantados y encima pasó por muchos apuros en defensa, lo que provocó protestas de los aficionados que también protestaron contra varias de las decisiones arbitrales.

    Las protestas contra Sánchez Martínez se convirtieron en bronca en dos jugadas consecutivas en las que el árbitro se confundió: la primera, al señalar al revés una falta en el centro del campo y la segunda al pitar córner en una falta a Lekic que el serbio reclamó como penalti, aunque el agarrón comenzó fuera del área.

    El Sporting salió mucho más fuerte en la segunda parte y empezó a gozar de claras oportunidades, la primera de Nacho Cases, que cruzó demasiado, luego no llegó Lekic a un centro chut de Alex Barrera y después un chut desde fuera del área de Sergio Álvarez que salió rozando el poste.

    Los ataques rojiblancos tuvieron éxito en un centro del recién incorporado Carmona. Tocó de cabeza Scepovic y Lekic superó a Dani Giménez. Poco después, Barrera disparó a la escuadra, pero el balón se fue por centímetros en los mejores minutos de los rojiblancos.

    El árbitro permitió continuar en el campo a Babín tras ser atendido de un golpe. Las protestas de los jugadores rojiblancos incluidos los del banquillo, derivó en la expulsión de Alberto.

    Los últimos minutos fueron de un toma y daca porque el partido estaba abierto aunque el Alcorcón ofreció mayores precauciones defensivas.

    Ficha

    2 – Sporting: Cuéllar, Luis Hernández, Bernardo, Iván Hernández (Carmona, m 65), Hugo Fraile (Santi Jara, m 65), Sergio Álvarez, Nacho Cases, Canella, Alex Barrera, Scepovic y Lekic.

    2 – Alcorcón: Dani Giménez, Iribas, Balbín, Héctor Verdés, Ángel Sánchez, Rubén Sanz (Serrán, m 74), Jony, Fernando Sales, Javito, Juli (Sergio Prendes, m 78) y Óscar Plano (Cristian Alfonso, m 64),

    Goles: 1-0, m.13: Lekic. 1-1, m.15: Javito. 1-2, m.24: Javito. 2-2, m.67: Lekic.

    Árbitro: Sánchez Martínez. Expulsó con tarjeta roja directa al portero suplente del Sporting Alberto García por protestar (m 85) y mostró tarjetas amarillas a Sergio Álvarez (m 20), Nacho Cases (m 32), Iván Hernández (m 49), Juli (m 60), Bernardo (m 63)

    Incidencias: Se guardó un minuto de silencio en memoria del ex-jugador del Sporting Emilio fallecido esta semana. 15.535 espectadores según datos oficiales.

  • El Atlético sentencia a un buen Elche en la segunda mitad

    El Atlético sentencia a un buen Elche en la segunda mitad

    5763925wElche (Alicante), 30 nov (EFE).- El Atlético de Madrid se ha llevado los puntos del Martínez Valero ante un Elche que, por lo que hizo sobre todo en la primera parte, mereció mejor suerte y que cedió ante la mayor efectividad de los de Simeone.

    El partido arrancó con mucha intensidad por parte de ambos equipos, aunque era el conjunto madrileño el que llevaba la iniciativa, sobre todo su línea de creación, y en el primer saque de esquina pudo marcar por medio de Gabi, en el minuto 10, pero su remate lo atajó Manu Herrera en la misma raya de gol.

    La primera ocasión de gol local la tuvo Ferrán Corominas ‘Coro’, que desde la frontal del área remató ajustado al poste derecho de Courtois, en el minuto 18.

    Cumplida la primera mitad del arranque se nivelaron las fuerzas, aunque en ocasiones puntuales, quedaba evidente la superioridad del conjunto madrileño, mientras que el Elche se aproximaba a la portería visitante con más frecuencia y peligro.

    El Atlético de Madrid dio un paso atrás, no presionaba tan arriba, cedió terreno a los ilicitanos y trataba de salir al contragolpe, aunque los locales estaban muy bien situados en el campo y no dejaban espacios al rival. El partido era de ida y vuelta y, por momentos, se rompía.

    Los de Simeone retomaron la segunda mitad con los mismos planteamientos con que lo iniciaron, mandando en el centro del campo y arrinconando a los de Fran Escribá en su parcela.

    El Elche tenía que multiplicarse ante las acometidas muy peligrosas del Atlético de Madrid, que buscaba por todos los medios la portería contraria para decantar el partido de su lado, pero los locales se mostraban muy serios con ayudas continuas, sobre todo por parte de Fidel y Carles Gil, que en el 60, largó un zapatazo al que respondió Courtois mandando a córner con muchos apuros.

    Koke, en el 62 y tras un rechace en corto de Manu Herrera, puso por delante al Atlético de Madrid rematando un balón suelto casi en la raya de gol. Los locales protestaron una posible falta previa de Diego Costa a Lombán en el tanto visitante.

    El propio Costa, en el 72, y poco después de que fuese anulado un gol a Arda Turan, haría el segundo para su equipo fusilando a Manu Herrera de tiro cruzado tras un gran pase de Adrián, dejando sentenciado el partido, aunque los ilicitanos nunca se entregaron y buscaron acortar distancias en el electrónico.

     

    Ficha Técnica:

    0 – Elche: Manu Herrera, Damián, Lombán, Botía, Albacar, Carles Gil, Carlos Sánchez (Javi Márquez, m.75), Rubén Pérez, Fidel (Aarón, m.65), Coro y Boakye (Cristian Herrera, m.71).

    2 – Atlético de Madrid: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis, Koke, Gabi, Tiago, Arda (Adrián, m.69), Villa (Raúl García, m.61) y Diego Costa.

    Goles: 0-1, m.62: Koke. 0-2, m.72: Diego Costa.

    Arbitro: Delgado Ferreira (Comité vasco). Amonestó a los locales Botía y Damián Suárez y a los visitantes Tiago, Villa, Filipe Luis y Koke.

    Incidencias: Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de la Liga BBVA, disputado en el Martínez Valero ante 29.115 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones. En los prolegómenos se homenajeó al exportero de ambos equipos Manuel Pazos y se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del exjugador paraguayo del Elche y Barcelona, Cayetano Ré.