Cataluña ofrece a los 17.000 mossos para luchar contra el terrorismo yihadista

9987712wBarcelona, 22 ene (EFE).- El Govern ha ofrecido hoy a los 17.000 mossos d’esquadra para luchar contra el terrorismo yihadista en coordinación con otras fuerzas policiales del Estado y ha advertido que esta lucha no se debe reducir a un debate sobre competencias, sino a la búsqueda de la eficiencia.

Al responder en el Parlament a una interpelación del PPC, el conseller de Interior, Ramon Espadaler, ha desvelado que se ha reunido con los portavoces de todos los grupos, a excepción del PP que alegó motivos de agenda, según fuentes de su departamento.

El objetivo de los encuentros era analizar las prioridades de la lucha antiterrorista que Espadaler considera que no se debe abordar como «una carrera individual». «Es un partido que debemos jugar todos juntos o lo perderemos», ha advertido.

El conseller ha criticado que el «pacto de Estado» en la lucha antiterrorista entre los dos grandes partidos, PP y PSOE, suponga un «adhesión» para el resto de formaciones políticas.

Espadaler ha asegurado que CiU apoyará todas aquellas reformas legislativas centradas en «instrumentos nobles» para combatir el terrorismo yihadista pero, ha advertido: «si estos se reducen a un tema competencial no nos encontrarán».

«Nos encontrarán para un intercambio de información, en la lealtad y en la confianza mutua, conscientes todos sin excepción de la complejidad del fenómeno, pero no para perdernos en cuestiones competenciales», ha avisado Espadaler.

En este sentido, y tras expresar su convicción de que las medidas legislativas pueden ser «necesarias», el conseller ha avanzado que la aportación del Govern en esta materia es la de «poner a disposición» a los 17.000 agentes de los Mossos d’Esquadra.

«No huiremos del debate de las reformas legislativas, pero estamos ofreciendo a los 17.000 agentes de los Mossos», ha insistido el titular de Interior del ejecutivo catalán.

Así, el conseller de Interior ha recalcado que la lucha contra el terrorismo es una cuestión de «eficiencia» y no de competencias: «De ninguna manera se puede reducir a una cuestión puramente competencial», ha advertido Espadaler.

Por su parte, el diputado del PPC Pere Calbó ha constatado que es «necesaria» la colaboración entre las diferentes fuerzas de seguridad del Estado y entre administraciones, por lo que ha reclamado a Espadaler que no reduzca la cuestión a un «problema de competencias»: «Sería un grave error», le ha dicho.

En este sentido, el diputado popular ha recalcado que no se trata de «quitar» competencias «a nadie», aunque, ha dicho, otra cosa son los «discursos políticos que se quieran hacer».