El Ayuntamiento de Carreño presentará este viernes, 7 de Marzo, las XII Jornadas de Coeducación “De igual a igual” 2014. La presentación de esta iniciativa promovida por la Concejalía de Igualdad tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Carreño a partir de las 11:30 horas y está prevista la participación de la Directora general de Políticas de Mujer y Juventud, Carmen Sanjurjo, además de representantes de las diferentes entidades participantes, el Instituto de Educación Secundaria de Candás y los colegios Poeta Antón y San Félix, las AMPAS y Asociaciones de mujeres y juveniles de Carreño.
“Con los objetivos de visibilizar, analizar y reflexionar sobre los estereotipos de género imperantes en la sociedad; de fomentar la igualdad de oportunidades entre niños, niñas y jóvenes; de promover y fomentar en los y las jóvenes la importancia de conocerse y aceptarse como forma de establecer relaciones de igualdad y buen trato e inculcar la igualdad de trato desde edades tempranas se pondrán nuevamente en marcha estas jornadas que hacen de Carreño un concejo implicado al 100% con la igualdad entre hombres y mujeres”, señaló Amelia Fernández, concejala de Igualdad.
Talleres, dinámicas y dramatizaciones para el alumnado son las actividades que se desarrollarán en los tres centros educativos entre los días 17 de Marzo y 21 de Abril. Concretamente Con el alumnado del IES de Candás se desarrollarán los siguientes talleres:
- “Construyendo un cómic desde la igualdad”
- “Trabajando los estereotipos de género”
- “Analizando profesiones ¿Qué quiero ser de mayor?
- “Chicos y chicas: diferencias desde la igualdad. Roles, estereotipos, procesos de enamoramiento, relaciones”
- “Relaciones sexuales y drogas: los nuevos mitos y falsas realidades”
- “El cine: representaciones de la masculinidad y la feminidad en el séptimo arte”
Con el alumnado de los Colegios Poeta Antón y S. Félix de Candás,
Talleres
- “Juegacuentos coeducativos”
- “Cuentos en igualdad”
- “Reciclaje para la igualdad”
- “Analizando juguetes desde la perspectiva de género”
- “Cuerpos en igualdad”
- “Aprendiendo a relacionarse en igualdad”
Dinámicas
- “Ver para creer”
- “Ni rosa, ni azul, mejor transparente”
Dramatización
- “El Reino de Gandumbas”
Estas actividades serán impartidas por Astursex, Asociación Mujeres Jóvenes, Centro de Terapia sexual y Mediación familiar SL, Asociación Los Glayus, Conseyu de la Mocedá del Principau d’Asturies, Equipo de Ana Isabel Fernández Francos, Entretodas.