Madrid, 5 feb (EFE).- El alpinista abulense Carlos Soria, que hoy celebra su 75 aniversario, se confiesa «pletórico» antes de afrontar el reto de coronar la próxima primavera la tercera montaña más alta del mundo, el Kanchenjunga (8.586 metros).
«Me siento encantado de haber inaugurado esta cifra tan bonita», afirmó Carlos Soria. «No he parado de entrenarme desde que llegué de la última expedición y me siento pletórico para afrontar este nuevo reto», agregó en declaraciones facilitadas por BBVA, patrocinador principal de sus expediciones.
Con sesenta años de trayectoria deportiva a sus espaldas, Carlos Soria ha sido el único montañero de la historia capaz de coronar nueve montañas de más de 8.000 metros después de haber cumplido los 60 años. Así, su ascensión al K2 (8.611 metros) y al Makalu (8.463 metros) en 2004 y 2008, respectivamente, supusieron una revolución en el mundo del montañismo.
En su aspiración de convertirse en el alpinista de mayor edad en coronar las 14 cimas más altas del planeta, Carlos Soria dejó atrás el K2, el Shisha Pagma Central, el Lhotse y el Manaslu, cumplidos en esa última ascensión los 70 años.
Lejos queda el inicio de su afición a la montaña, que surgió en una excursión a la Sierra de Guadarrama cuando contaba 14 años. Sin embargo, no fue hasta 1960 cuando se inició en la escalada de gran dificultad en un viaje en moto a los Alpes.
Ya en 1968, formó parte de la primera expedición española que ascendió el monte Elbrus (Rusia), la montaña más alta de Europa con 5.642 metros. En 1971 coronó el monte McKinley de Alaska (6.194 metros) aunque no fue hasta 1990 cuando logró su primer ochomil.
Con la compañía de pocos sherpas y porteadores, Carlos Soria fue descontando grandes cumbres y, desde julio de 2011, BBVA le ofrece los medios necesarios para culminar el proyecto de los 14 ochomiles.
Algunas de las anécdotas vividas en estas expediciones están recogidas en su libro digital ‘Recetas de cocina para situaciones límite’, donde las experiencias de Carlos Soria se intercalan con el manual de cocina de Nathi Sherpa.
«Cuando publicamos el libro no sabíamos que iba a tener tanto éxito. Pensábamos que era un libro curioso, que iba a gustar, pero nunca que llegaríamos a las 60.000 descargas. Es un perfecto regalo de cumpleaños», comentó Carlos Soria.
