‘Órbita Laika’, el show de divulgación científica presentado por Ángel Martín y dirigido por José Antonio Pérez, se centrará esta semana en la teoría del Big Bang. Contará con la presencia del actor Carlos Latre que, además de poner a prueba sus conocimientos científicos, hablará de su espectáculo ’15 años no es nada’.
Ángel Martín charlará este domingo con Carlos Latre. Conocido por sus famosas imitaciones, el actor hablará de su show, ’15 años no es nada’, en el que sorprende con más de 150 personajes en escena. Humor, imitaciones, música, coreografías, nuevas voces y recuerdos de los personajes que le han convertido en uno de los humoristas más destacados del país.
Como siempre, el programa saldrá a la calle con el tema de la semana y preguntará a la gente sobre la teoría del Big Bang y la forma en la que se creó el mundo.
América Valenzuela analizará algunas de las noticias más sorprendentes, como el nuevo móvil japonés, con forma humana; el ratón cantor, que procede de una mutación; o el dinosaurio más pequeño que existió en la Tierra. Antonio Martínez Ron explicará la física de los superconductores con una demostración de levitación magnética.
José Cervera dará a conocer la conexión directa entre el cerebro y un ordenador, como si este fuera una extensión de un cuerpo. Y Clara Grima analizará algunos videos divertidos, en esta ocasión, los rituales colectivos extremos, como los paseos por brasas y fuego. Xabier Gutiérrez, acompañado por el bioquímico José Manuel López Nicolás, realizará un experimento que tiene como protagonista un huevo, al que convertirá en una bola saltarina; y Raúl Ibáñez hablará del número áureo.
Por último, el biólogo catalán Ricardo Moure, que estudia la obesidad y participa en ‘Famelab’, el famoso Concurso Internacional de Monólogos Científicos, cerrará el programa hablando de la ‘grasa parda’.
