Cameron Diaz, anclada en las comedias

Novedades de Hollywood: Cameron Diaz, anclada en las comediasLOS ANGELES (dpa) – Cameron Diaz sigue siendo una de las actrices con mayor capacidad recaudatoria en taquilla, reclamo de nuevo en verano con otra comedia llamativa para el gran público como «Sex Tape», aunque un somero repaso a su carrera deja claro que la actriz californiana se ha ido encasillando poco a poco en el género de la comedia.

De su particular sentido del humor y su indudable atractivo físico han surgido los mayores éxitos de su trayectoria cinematográfica, títulos como «There’s Something’s About Mary» o «Bad Teacher», historias un tanto absurdas y sin demasiado calado intelectual que, sin embargo, la han permitido mantenerse en lo más alto de la industria ya pasados los 40 años, al menos en el aspecto financiero.

Después de haber estrenado este año un título como «The Other Woman», sobre un hombre infiel que se enfrenta con la venganza de tres de sus amantes, Diaz, de 41 años de edad, vuelve a la carga con otra historia con morbo, picante y unas cuantas dosis de humor. En «Sex Tape», la actriz de origen cubano hace de Annie, una mujer casada con Jay (interpretado por Jason Segel) que, después de 10 años de matrimonio y niños, decide grabar una cinta de contenido sexual con su marido para avivar un poco la relación.

El problema surge cuando la grabación cae en manos de toda su red de amigos al compartirla de forma pública por error. La vergüenza es notoria y a partir de esa situación comienza una carrera disparatada por recuperar el vídeo de la nube y evitar que todos sus amigos y familiares sigan viendo su explícito acto sexual.

Forma parte de una era moderna en la que el sexo, o la falta de él en matrimonios asentados, es un problema considerable y que Hollywood se ha encargado de describir con su particular sentido hiperbólico de la cosas. Aunque Díaz aclara que el guión no es solo la fantasía erótica. «Es una historia sobre personas que se aman», explica la actriz en una entrevista con el diario The New York Times.

Eso sí, espera que, si la película tiene éxito, haya un montón de cintas de ese estilo circulando por Internet, o que al menos muchas parejas se animen a hacer lo mismo.«Creo que hay muchos matrimonios que podrán descubrir que es cierto que pueden salvar su relación con algo así».

Segel, por su parte, asegura que el rodaje de la película fue muy «íntimo», especialmente en la escena clave de la película, realizada con el director, Jake Kasdan, y ellos dos en una habitación para hacerlo más cómodo para los actores. «Reconozco que nos hizo sentir más seguros», explica el actor de 34 años.

En cuanto a la cuestión del gusto de Diaz por la comedia, no duda en señalar la influencia que tuvo «There’s Something’s About Mary» en su carrera. «Creo que esa película abrió la puerta para que se hicieran más de ese estilo, y hubo muchos tratando de lograr ese estilo. Creo que para mí fue una película decisiva».

No abandona la idea, sin embargo, de hacer más cintas de corte dramático. Lo consiguió con «My Sister’s Keeper», un largometraje donde hace de una madre con una hija enferma de cáncer, y ahora lo intentará de nuevo con «Annie», un musical con tintes dramáticos junto a Will Smith, Jay-Z, Jamie Foxx y Quvenzhané Wallis.

Con «Gangs of New York» logró un papel de envergadura junto a Martin Scorsese en 2002, aunque después de eso los estudios la han buscado siempre para comedias románticas donde pudiese explotar su lado sexy y su particular sentido del humor. Esa ha sido para ella la trampa y el verdadero motivo de su éxito, aunque nunca haya estado en la estela de los Oscar. Ni haya visos de que lo vaya a estar pronto.

Por Liliana Martínez-Scarpellini