Califican de «simulación» el buen trato a los presos políticos en Nicaragua

Managua, 19 sep (dpa) – Familiares de detenidos y organismos de derechos humanos calificaron de «simulación» la difusión de imágenes por parte del Gobierno de Nicaragua que demuestran presuntos buenos tratos a algunos de los manifestantes detenidos en el marco de las protestas iniciadas en abril de este año.

«Es más que claro que es un hecho de simulación, por la cantidad de denuncias infrahumanas que se encuentran los presos políticos (…) Es claro que están tratando de cambiar esa imagen y simular en fotos mentirosas y trabajadas (…) una realidad diferente», dijo al Canal 100% Noticias, Pablo Cuevas, activista de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH, independiente).

Más temprano, medios oficialistas ponderaron el supuesto buen trato a algunos de los detenidos en cárceles nicaragüenses. «Gobierno de Nicaragua garantiza derechos humanos de terroristas presos en Sistema Penitenciario», tituló hoy el sitio de Nueva Radio Ya, que mostró fotografías de manifestantes detenidos, incluyendo algunas de líderes campesinos cuyos familiares denunciaron su condición de aislamiento prolongado.

Las imágenes fueron presentadas por el viceministro de Gobernación, Luis Cañas, en momentos en que se multiplican los reclamos por la «incomunicación» de los detenidos, que algunos casos no han sido vistos en 55 días, y después que los organismos de derechos humanos exigieran a Ortega «exhibir a los presos políticos para que constatar que reciben un trato justo».

Según la radioemisora, propiedad de la familia del presidente del país, Daniel Ortega, las imágenes demuestran «que los detenidos reciben visitas de sus familiares, además de paquetes alimenticios».

Cañas confirmó que en las cárceles del Sistema Penitenciario se encuentran 201 manifestantes opositores detenidos, 184 varones y 17 mujeres, de los cuales solo siete tienen condena, mientras que el resto espera juicios por terrorismo y otros graves delitos imputados por la policía.

Uno de los reos que aparece en fotografías es el líder campesino opositor, Medardo Mairena, detenido el 13 de julio y cuya familia no ha logrado verlo desde el 26 de ese mes y del que se sospecha que fue torturado.

En entrevista telefónica con «100% Noticias», Rebeca Montenegro, madre y esposa familiar de dos detenidos, señaló que no cree en las publicaciones realizadas por los medios oficialistas. «Están publicando fotos de hace dos meses, no se dejen engañar y manipular», advirtió.

«Este acto es desesperado del Gobierno, en el sentido que hay mucha presión internacional, y eso denota que esa presión está funcionando. Quieren lavarse la cara, pero es imposible con tanta barbaridad cometida», aseveró por su parte el activista Juan Carlos Arce, del independiente Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

Asimismo, consideró que «el Gobierno y las autoridades han perdido toda credibilidad», y dijo que lo correcto es permitir acceso a las prisiones y que tanto familiares como organismos de derechos humanos nacionales e internacionales logren ver a los detenidos.