Brussels Airlines refuerza las medidas preventivas por la epidemia del ébola

6542967wBruselas, 8 ago (EFE).- La aerolínea belga Brussels Airlines informó hoy a través de un comunicado de que ha reforzado las medidas preventivas en los vuelos procedentes de los países africanos afectados por la epidemia del ébola.

Entre las medidas se encuentra la del chequeo por termoescáner que llevan a cabo las autoridades locales a todos los pasajeros y que Brussels Airlines completa con una segunda comprobación de la temperatura corporal a través de cámaras termográficas instaladas en los aeropuertos africanos.

Estos chequeos se llevan a cabo en Freetown (Sierra Leona), Conakry (Guinea Conakry) y Monrovia (Liberia), las tres ciudades africanas afectadas por el brote de ébola adonde vuela la compañía.

Además de esto, la aerolínea obliga a todos los pasajeros a rellenar un formulario con un cuestionario antes de despegar.

Brussels Airlines aseguró también en su comunicado que los servicios de limpieza están llevando a cabo una exhaustiva labor de desinfección de todos los aviones antes del embarque de los pasajeros con origen y destino a cualquiera de las tres ciudades africanas donde opera la compañía.

Como medida preventiva la aerolínea también ha decidido que la tripulación no pernoctará en Monrovia (Liberia) hasta nuevo aviso.

A pesar de todas estás medidas Brussels Airlines aseguró en su comunicado que no tiene prevista ninguna cancelación a ninguno de los destinos africanos hasta que las organizaciones internacionales responsables de la salud así lo recomienden.

La compañía emitió el comunicado después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase hoy el brote de ébola en África occidental como una emergencia pública sanitaria internacional y obligase a los países afectados a situar escáneres a la salida de los aeropuertos, puertos marítimos o puestos fronterizos.

A pesar de esto la OMS se mostró en desacuerdo con la decisión de ciertas compañías áreas de cancelar sus vuelos a los países donde se concentran los casos de ébola, por considerar que las tripulaciones y pasajeros afrontan un riesgo muy bajo si se aplican adecuadamente las medidas de prevención.

La aerolínea belga aseguró que está en contacto y cooperación continua con este organismo internacional así como con el Instituto de Enfermedades Tropicales de Amberes (norte de Bélgica), el Centro Europeo de Prevención de Enfermedades (ECDC) y las autoridades locales de Sierra Leona, Guinea Conakry y Liberia.

Además, la compañía aseguró que todos sus trabajadores son debidamente informados de los síntomas de la enfermedad y de las acciones que se deben llevar a cabo en caso de que alguno de los pasajeros muestre dichos síntomas.