Maicao (Colombia), 26 oct (dpa) – Las autoridades ambientales colombianas alertaron hoy sobre un nuevo brote de fiebre aftosa que afectó a 23 cerdos ubicados en una granja en la aldea de Carraipía, perteneciente al municipio de Maicao, en el norte del país y muy cerca al borde con Venezuela.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ordenó la cuarentena del predio e inició labores de limpieza y desinfección, al tiempo que instaló un puesto de control en la granja afectada.
“El Gobierno Nacional viene trabajando con los entes de control y los gobiernos locales y departamentales para contrarrestar la ilegalidad de animales en el país por cuenta del contrabando proveniente de Venezuela”, indicó el ICA en un comunicado de prensa.
Este brote, el tercero que se identifica este mes en el país, fue detectado en una comunidad indígena wayúu, que ya se encuentra en cuarentena, y donde murieron 20 de los 23 cerdos infectados.
Según la gerente del ICA, Deyanira Barrero, la entidad está haciendo trabajo de investigación epidemiológica, por lo que ha sido posible detectar los focos de infección e iniciar labores para la erradicación de la enfermedad.
De su parte, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, dijo que ya se inició un ciclo de vacunación en municipios de los departamentos como La Guajira y Cesar (norte).
“Estamos fortaleciendo el esquema de vigilancia para controlar y detectar a tiempo nuevos brotes a lo largo del territorio nacional”, señaló Valencia.
El funcionario hizo un llamado a los ganaderos para que estén alertas sobre cualquier anomalía en sus animales y alerten a las autoridades para evitar que la fiebre aftosa se propague.
A principios de este mes el ICA detectó un primer brote de aftosa en bovinos en el departamento de Boyacá (centro), y el pasado 11 de octubre fue diagnosticado un segundo foco también en ganado vacuno en el Cesar.