Bildu pide una respuesta vasca «de país» si se prohíbe la consulta catalana

6628439wBilbao, 9 sep (EFE).- EH Bildu ha instado hoy a los partidos y «agentes» políticos vascos a dar una «respuesta conjunta y de país» ante el Estado español si se prohíbe la consulta soberanista catalana prevista para el 9 de noviembre.

«Apoyar a Cataluña es apoyarnos a nosotros mismos porque la puerta que se cierra es la misma y de eso hay que hablar» entre los partidos vascos, ha afirmado la parlamentaria de EH Bildu Maribi Ugarteburu en una rueda de prensa celebrada en Bilbao.

La parlamentaria abertzale ha anunciado que la coalición iniciará una ronda de contactos para «ver la forma de hacer frente a esa negación» del derecho a decidir por parte del Estado español.

Ugartuburu ha desligado esta ronda de contactos que iniciará EH Bildu de la reunión que hoy mantienen el PNV y Sortu, que ha enmarcado dentro de los contactos que hay de forma periódica entre estas dos formaciones.

La parlamentaria ha considerado que en Euskadi se debe «tener en cuenta» la «verdadera lección» que están dando las instituciones catalanas con la consulta soberanista al «asumir una reivindicación que parte de la sociedad civil».

El representante de EH Bildu en la Cámara vasca Pello Urizar ha sostenido que el referéndum de independencia de Escocia y la consulta catalana se diferencian en el «cómo», pero son iguales en lo esencial: el ejercicio del derecho a decidir con la «legitimidad del respaldo de la mayoría social».

Urizar ha abogado por la movilización ciudadana en Euskadi a favor de una consulta soberanista y por ejercer «el derecho a decidir en el día a día en todos los ámbitos», una propuesta conocida ya como la «vía vasca», porque «no es el momento de especular».

Para mostrar su apoyo a los procesos escocés y catalán, EH Bildu enviará importantes delegaciones de una decena de dirigentes a Edimburgo, con motivo del referéndum del día 18, y a Barcelona para asistir pasado mañana a la Diada.

Además, el día 18 convocará movilizaciones en todos los pueblos de Euskadi y Navarra y presentará mociones de apoyo al referéndum escocés en los ayuntamientos, en los que ondeará la bandera escocesa, en aquellos consistorios en los que gobierna.