Benjamin J. Rhodes: «La victoria de Trump animó a Merkel a seguir 4 años más»

Berlín, 31 may (dpa) – La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos animó a la canciller alemana Angela Merkel a presentarse de nuevo a la reelección por otros cuatro años, según relata en sus memorias el ex asesor de Barack Obama en la Casa Blanca Benjamin J. Rhodes.

«Merkel se lo dijo a Obama en el último encuentro que mantuvo con él siendo todavía presidente», escribe quien trabajó durante años como asesor del primer dirigente afroamericano de Estados Unidos en un pasaje de su biografía que fue adelantado este jueves por el diario «New York Times».

Merkel habría decidido presentarse a un cuarto mandato en Alemania para «defender un orden internacional liberal», precisa Rhodes en el libro, en el que también señala que en su despedida de Obama la canciller tenía «una sola lágrima en sus ojos». «Está completamente sola», le dijo Obama a Rhodes en aquella ocasión, quien con anteriorioridad había ensalzado a la mandataria calificándola de «dura», «fuerte» y «resistente».

Pocos días después de despedirse de Obama en Berlín, Angela Merkel confirmó oficialmente que optaría a la reelección como canciller de Alemania. En aquel entonces, la dirigente reconoció que había sido una decisión que había sopesado mucho y que no le había resultado fácil tomar.

A escala internacional, su continuidad se interpretó como un contrapeso al terremoto político que constituía la elección de Trump como presidente de Estados Unidos.

La prensa no tardó en calificar a la canciller alemana como «la última defensora de los valores liberales de Occidente», aunque ella intentó rebajar las expectativas y señaló al respecto que ninguna persona podía salvar sola el mundo.

En noviembre de 2016, poco más de una semana después de la victoria de Donald Trump, Merkel recibió a Obama en Berlín para despedirlo oficialmente antes de que abandonase la Casa Blanca.

El éxito electoral del multimillonario republicano sorprendió y dejó en schock a Obama, según cuenta Rhodes. Obama leyó un artículo en la prensa en el que se señalaba que liberales como él habían predicado una globalización cosmopolita vacía de la que muchas personas se sentían alejados, relata el ex asesor. «¿Y si nos hemos equivocado?», se preguntó Obama al terminar la lectura.

Benjamin J. Rhodes, según recogen sus memorias que se publicarán la próxima semana en Estados Unidos, entiende que quizás Obama puso en marcha una política abierta al mundo demasiado rápido.