Desde pequeños siempre nos han dicho que la zanahoria es buena para la vista puesto que la mácula del ojo humano contiene luteína y zeaxantina, los cuales, son elementos que se pueden obtener también de la zanahoria.
Sin embargo, la zanahoria aporta al organismo otros beneficios que son prácticamente desconocidos por la mayoría de las personas.
En primer lugar, la zanahoria nos ayuda a tener una dentadura sana, ya que, contiene flúor, el cual, es un mineral que evita la aparición de caries y mantiene el estado del esmalte dental.
En segundo lugar, aunque parezca un tanto ilógico, la zanahoria nos ayuda a reparar la piel y el cabello. A muchas personas se les cae constantemente el cabello, bien sea por estrés o por factores genéticos, y lo que no saben es que mediante el consumo de zanahoria pueden fortalecer a largo plazo su cuero cabelludo.
Esto es posible, puesto que la zanahoria aporta vitamina A al organismo, la cual, contribuye al sostén, crecimiento y restauración de las mucosas, el tejido cutáneo y el pelo. Además, el consumo de este alimento resulta muy útil para la producción de sebo, que es un lípido que actúa como barrera protectora y evita la deshidratación del cuero cabelludo o la epidermis.
Igualmente, la vitamina A también ayuda a evitar problemas de gastritis debido a que mejora la mucosa del tracto intestinal y por lo tanto combate las patologías digestivas.
En tercer lugar, las zanahorias son diuréticas y debido a su aporte de agua, aceleran la eliminación de solutos y toxinas y evitan la formación de cálculos renales o piedras en el riñón.
En cuarto lugar, las zanahorias previenen enfermedades degenerativas, ya que, contienen antioxidantes que son eficaces para frenar la acción de los radicales libres que alteran los genes o que producen oxidación celular.
Y finalmente, pero no menos importante, consumir zanahorias estimula el apetito puesto que contienen aceites esenciales, responsables de su sabor y olor, que producen inconscientemente ganas de comer. Por lo tanto, las zanahorias están especialmente indicadas en casos de desgano o falta de apetito en las personas.
Así que, la próxima vez que veas zanahoria en tu plato, no dudes en comértela. Sus beneficios para tu organismo son incalculables y tu cuerpo te lo agradecerá.
Soraya Andreina Pérez