Todos los seres humanos tienen altibajos emocionales, y en algún momento de sus vidas pueden presentar crisis de estrés, depresión o sencillamente sufrir un desequilibrio temporal emocional y necesariamente no hay que acudir a un psicoterapeuta, ya que existen alternativas bastante efectivas para aliviar estos padecimientos, como la cantoterapia.
Cantar puede significar para muchas personas la sanación de distintos problemas emocionales, y es que el canto está considerado por algunos expertos en la salud mental como la cura del alma y una excelente forma de liberar presiones internas.
Aparte es una alternativa que se puede aplicar desde el embarazo a través del canto prenatal, lo cual resulta beneficioso tanto para la madre como para el feto desde su concepción.
Cantoterapia: una excelente forma de reconstruirse en el ámbito emocional
Aunque parece un poco increíble el canto, la voz y el sonido se pueden utilizar como vía de sanación en muchos aspectos, y de eso se trata precisamente la cantoterapia, de curar desequilibrios emocionales mediante esta interesante herramienta terapéutica.
Este mecanismo de sanación mental y emocional le permite al ser humano conectarse de múltiples maneras con su interior y descubrir su talento en cuanto al canto, ya que es una manera de cantar de manera consciente conectado con el cuerpo y la respiración.
Ventajas de practicar la cantoterapia
Sin duda, esta herramienta terapéutica ofrece diversidad de beneficios tanto en el ámbito vocal como personal. A continuación se mencionarán las ventajas más destacadas de la cantoterapia.
- Genera una sensación de bienestar y libertad que reduce los niveles de estrés.
- Equilibra las emociones, lo cual le permite a la persona crear nuevos patrones de conductas para resolver de forma más sencilla los conflictos.
- Permite tomar conciencia del cuerpo físico y de las posturas, lo cual facilita liberar la voz de un modo más natural.
- Produce la liberación de endorfinas, lo cual fortalece el sistema inmunológico y mejora el estado de ánimo.
- Aumenta la capacidad de vivir y disfrutar del presente.
- Potencia la creatividad y la innovación.
- Mejora las relaciones interpersonales y promueve el trabajo en equipo.
- Actúa como método de meditación.
- Es una excelente forma de divertirse.
La importancia del canto prenatal
Durante el embarazo, son múltiples los cambios hormonales que experimentan las mujeres, y en consecuencia son diversas las emociones que se producen en esta maravillosa etapa.
Por eso, el canto prenatal está considerado una excelente alternativa terapéutica para que la madre pueda experimentar mayor conexión con el bebé y tener un mejor equilibrio emocional.
Los beneficios del canto prenatal son diversos, ya que esta actividad se convierte en una caricia de la propia vibración que es capaz de recorrer todo el cuerpo y le permite a la persona conocer los puntos de resonancia que amplifican el sonido de la voz.
La cantoterapia es una manera de que la madre pueda liberarse de mucho estrés emocional, y a su vez se concentre en su hijo durante los minutos de canto como si el mundo no existiera, ya que desarrollará respiraciones largas y pausadas, al mismo tiempo que acaricia su cuerpo y acompaña al bebé desde su voz con dulces melodías.
Principales beneficios de los talleres de canto prenatal
- Se genera una experiencia consciente del propio cuerpo.
- Permite compartir la experiencia del embarazo desde el ámbito grupal con otras mujeres en estado de gestación.
- Es una excelente forma para que la madre pueda dedicar más tiempo y al bebé.
- Mayor bienestar psíquico y emocional.
- Incrementa la capacidad respiratoria, la cual es muy importante controlar durante la etapa del embarazo.
- Mayor preparación para el parto en todos los niveles.
- Se aprende a cantar mientras se conoce el cuerpo.
- Crea un vínculo más fuerte con el niño y favorece la comunicación intuitiva entre ambos.
- Mantiene los músculos fuertes y los recupera después del parto.
- También permite encontrar la posición perfecta para el nacimiento del niño.
El canto, una alternativa de sanación familiar
Lo mejor de esta herramienta terapéutica es que permite afianzar los lazos familiares, ya que se puede practicar de forma grupal, y qué mejor manera de hacerlo que con la familia, ya que permitirá que los padres puedan fortalecer los vínculos con sus hijos y mejorar la relación de pareja.
En estos talleres familiares se propone el aprendizaje del canto de forma sencilla y divertida, lo cual facilitará que toda la familia desarrolle su voz y a la vez se puedan mejorar las relaciones entre todos los miembros.
De esta manera, la cantoterapia se convierte en una excelente manera de disfrutar del placer del canto, sin presiones y de una forma súper divertida, sin hablar de los extraordinarios beneficios en el ámbito mental y físico que se generan de la práctica permanente de esta terapia.
En definitiva, es un redescubrimiento personal a través de la voz y una experiencia sensorial fantástica que va más allá de un simple canto para convertirse en una activa y efectiva herramienta motivacional.
