Bauzá afirma que la Constitución ampara el trilingüismo, no la inmersión

palamentobalearPalma, 7 oct (EFE).- El presidente del Govern, José Ramón Bauzá, ha señalado hoy que el trilingüismo es el modelo educativo que respeta el equilibrio entre las lenguas amparado por la Constitución y ha acusado a la oposición de atacar el TIL para imponer el sistema contrario, que es la inmersión en catalán.

«¿Para usted la prioridad es el catalán o es cumplir la Constitución?», ha preguntado Bauzá a la líder del PSIB, Francina Armengol, durante un tenso enfrentamiento dialéctico en el pleno del Parlament.

«El trilingüismo no tiene marcha atrás», ha recalcado el jefe del ejecutivo, que ha calificado de «postureo» que la portavoz socialista abogue por el refuerzo de la enseñanza de lenguas extrajeras pero sin las condiciones del Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) anulado por el Tribunal Superior de Justicia.

Armengol ha insistido a Bauzá en que «el TIL está muerto» y le ha instado a pedir perdón a alumnos, padres y docentes por el conflicto que ha provocado al tratar de imponer «manu miliari» un sistema lingüístico en las aulas con el único fin de lograr «un par de votos» de la derecha radical.

Bauzá, que ha defendido la conveniencia de que los centros con proyectos TIL aprobados lo sigan aplicando «porque se adaptan a una normativa hoy por hoy vigente, ha recordado la alta demanda de conocimiento del inglés en el mercado laboral isleño.

El presidente ha subrayado que los partidos de izquierda «nunca» han apostado por la ampliación de la enseñanza del inglés, porque si así fuera no tendrían «una posición tan agresiva» contra el TIL.

«Basta de mentira y de manipulación», le ha replicado Armengol, que ha apuntado que cuando el PP llegó al Govern se encontró con «un sistema educativo en paz social» donde se estaban ampliando gradualmente «sistemas plurilingües que funcionaban».

Le ha acusado de maniobrar para incumplir los fallos judiciales contrarios al TIL, aunque la realidad es que los centros pueden aprobar ahora proyectos lingüísticos ateniéndose a la regulación anterior a la norma trilingüe suspendida