Palma, 21 ene (EFE).- El extesorero del PP Luis Bárcenas ha manifestado hoy que las campañas electorales del PP y otros partidos no se financiaban solo con fondos obtenidos para dicho fin y que había «recursos adicionales» para esas campañas, «en mi partido y en otros», ha precisado.
Bárcenas ha hecho esta afirmación durante su comparecencia por videoconferencia desde la prisión de Soto del Real (Madrid) ante la comisión del Parlament balear que investiga presuntas irregularidades en la concesión de la construcción del hospital de Son Espases.
Ha afirmado que el PP nacional disponía de una «contabilidad B» a partir de aportaciones de empresarios y ha dicho desconocer si el partido la tenía también en Baleares, pero ha asegurado que es «una realidad evidente» que «las campañas electorales no se financian exclusivamente con los recursos propios que se tienen para las campañas».
«El candidato hace sus propias acciones para financiar su propia campaña, y se reúne con el pequeño empresario de su pueblo y le consigue sacar una pequeña aportación para sacarse sus carteles o para poner una valla o megafonía», ha puesto como ejemplo de lo que ha calificado como «la práctica habitual en todos los partidos».
«Desconozco si en Baleares ha habido una contabilidad B, pero sí sé que en cualquier región de España ha habido recursos adicionales para hacer campañas electorales, en mi partido y en el resto de los partidos políticos», ha afirmado.
Sobre el hecho de que el PP balear contratara para sus campañas electorales de 2003 y 2007 a la empresa Over Marketing, que recibió adjudicaciones del Govern balear y otras administraciones que está investigando la Justicia, Bárcenas ha dicho que «no hubo ninguna recomendación del partido a nivel nacional» de que el PP balear contratara a dicha compañía.
Bárcenas ha detallado que la empresa Over Marketing era proveedor habitual del PP nacional y su principal representante, Daniel Mercado, conoció a responsables regionales del partido en actos nacionales y les ofreció sus servicios.
Ha insistido en que los partidos, a nivel regional, tenían plena autonomía para designar quién elegían para realizar sus campañas electorales, tanto agencias de publicidad como imprentas o cualquier otro proveedor.
Bárcenas ha dicho que cree que Over Marketing también hizo campañas del PP en Extremadura y Aragón.
También se ha referido a la financiación de la sede del PP balear. Ha detallado que desde el PP nacional «se pidieron aportaciones a una serie de empresarios». «Creo que entre ellos había uno pontevedrés, Antonio Pinal, que contribuyó entre otros empresarios en echar una mano para comprar esa sede», ha afirmado.
«También colaboró para que pudiésemos comprar la sede del partido en el País Vasco y esas aportaciones no tenían carácter finalista y, además, por las cuantías es imposible» que lo tuvieran, ha dicho.