Baleares, entre las doce comunidades con más y mejor empleo, según Adecco

pescaMadrid/Palma, 18 ago (EFE).- Baleares se encuentra en la octava posición entre las doce de las diecisiete autonomías que han mejorado las oportunidades laborales y la satisfacción potencial en el empleo en el segundo trimestre del año, de acuerdo con los parámetros analizados por la empresa de recursos humanos Adecco.

Las comunidades de Madrid, Navarra y País Vasco son las lideran este listado del Monitor Adecco, que incluye la evolución del paro, el salario, la seguridad o la conciliación, y que «confirma el suave cambio de tendencia detectado a comienzos de año».

En concreto, Baleares ha mejorado un 2,7 % en estos aspectos en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, hasta lograr una puntuación de 5,2.

Al igual que hace un año, la Comunidad de Madrid se mantiene en el primer puesto (6,9), mientras que Navarra ha avanzado hasta el segundo lugar desde el quinto (6,4) y ha desplazado al País Vasco al tercer puesto (6).

En el otro extremo Canarias continúa teniendo la calificación más baja, que se redujo respecto a un año antes (3,9), lo mismo que le ha ocurrido a Asturias, que tiene la segunda menor puntuación (4,1).

De los parámetros analizados, Adecco destaca que pese a las mayores oportunidades de empleo el salario medio bruto se mantiene en 1.634 euros mensuales, apenas el 0,1 % más que un año antes, si bien las diferencias entre comunidades se han acrecentado.

Las comunidades con mayores salarios (País Vasco, Madrid y Navarra) han registrado incrementos interanuales, mientras que las que presentan remuneraciones más bajas (Extremadura y Canarias) las han visto caer aún más.

En el caso de Baleares, el salario medio bruto se ha reducido el 1,2 % interanual, hasta los 1.507 euros al mes, lo que sitúa a las islas en la décima posición entre el resto de comunidades.