Santiago de Chile, 21 mar (EFE).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, promulgó hoy la primera ley de su gobierno, que establece el llamado Aporte Familiar Permanente de Marzo, mediante el que 1.600.000 familias de bajos ingresos recibirán un bono de unos 70,7 dólares ese mes.
En compañía de las ministras Javiera Blanco, de Trabajo, y María Fernanda Villegas, Desarrollo Social, y el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, la presidenta dio el visto bueno a la ley, más conocida como «bono marzo», que los beneficiados podrán cobrar a partir del próximo día 28.
«Estamos contentos, en primer lugar, por el Aporte Familiar Permanente, en segundo lugar por los nuevos bonos de invierno, y luego por la celeridad con que todo este proceso se ha hecho», afirmó Bachelet al firmar la norma, que en los próximos días será publicada en el Diario Oficial.
La mandataria subrayó que cada familia beneficiada podrá contar con este bono en marzo de cada año, con lo cual «se está reivindicando una política social que no resuelve todos los temas, pero que demuestra que el Gobierno y el Parlamento quieren apoyarlos para vivir con mayor bienestar».
La iniciativa es la primera que se concreta dentro de un plan de 50 medidas que se fijó Bachelet para sus primeros 100 días de gobierno.
El beneficio tendrá un costo de 144 mil millones de pesos para el Estado chileno (unos 254,86 millones de dólares), y favorecerá exactamente a 1.601.280 hogares.
Junto a lo anterior, la ley restablece el llamado «bono de invierno», equivalente a unos 31,85 dólares, para 351.000 pensionistas que habían dejado de recibirlo durante el gobierno de Sebastián Piñera.