Bachelet llama a desterrar el alarmismo en política migratoria

Ginebra, 10 sep (dpa) – La nueva Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, rechazó hoy el alarmismo en materia de política migratoria y abogó por darle un rostro más humano a esta política.

«Va en interés de cada país seguir una política migratoria basada en la realidad y no en el pánico», dijo Bachelet en su primer gran discurso ante el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

En opinión de la ex mandataria chilena, una política migratoria más humana significa que los refugiados deben tener la posibilidad de viajar de forma segura y regular en vez de ser forzados a emprender una huida llena de riesgos.

Construir muros, separar a familias de inmigrantes, recortar los programas de integración y provocar la ira contra migrantes no son soluciones a largo plazo, subrayó Bachelet. «Eso solo crea más hostilidad, miseria, sufrimiento y caos», aseguró la Alta Comisionada, de 66 años.

Bachelet criticó, entre otros países, a Italia, que deniega la entrada en sus puertos a los barcos de rescate de organizaciones no gubernamentales, algo que tiene «consecuencias devastadoras para muchas personas indefensas».

La defensora de los derechos humanos también se declaró preocupada por los «estallidos de violencia contra migrantes» en Alemania y las restricciones impuestas en Hungría a organizaciones de ayuda a los refugiados.