Bachelet: La dictadura me impulsó a trabajar por los derechos humanos

Chile

ChileSantiago de Chile, 25 oct (dpa) – La ex presidenta de Chile Michele Bachelet aseguró que el período de la dictadura chilena (1973-1990) la impulsó a trabajar por los derechos humanos, según un video dado a conocer hoy en la cuenta oficial de Twitter de Naciones Unidas.

«Hubo un período de mi vida en el que realmente odié lo que estaba sucediendo. Tenía mucha rabia. Pero después comencé a pensar: ¿Sabes qué? No quiero que esto suceda nunca más en Chile ni en ningún otro país del mundo», dijo en la grabación de 53 segundos Bachelet, la actual alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.

La ex mandataria destacó el ambiente en el que creció y las dificultades que debió enfrentar, como el asesinato de su padre, el general de aviación Alberto Bachelet, en marzo de 1974, y las torturas a las que ella y su madre fueron sometidas por el aparato represivo de la dictadura de Augusto Pinochet.

«En mi familia, cuando era niña, tuve un ambiente muy cariñoso y amoroso. Mi madre y yo somos muy resistentes -si me permite la expresión-, porque creo que eso ayuda mucho», explicó.

Así, se preguntó qué podía hacer para impedir que lo que había vivido se volviese a repetir. “Eso me permitió entender que, si realmente deseas un objetivo, de una manera positiva y constructiva, se puede lograr».

Michele Bachelet, quien en marzo pasado completó su segundo período presidencial, asumió el 1 de septiembre como alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.