Palma, 18 ago (EFE).- Las compañías de bajo coste («low cost») han transportado a 2.666.560 turistas extranjeros en los aeropuertos de Baleares hasta julio, cifra que supone un incremento del 8,1 % respecto al año pasado, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En julio, los pasajeros internacionales de bajo coste en los aeropuertos baleares han sido 887.904, con un aumento del 10,5 % respecto al mismo mes del año pasado.
Cataluña y Baleares han sido las principales comunidades de destino para este tipo de pasajeros, con el 26,6 % y el 22,3 % del total, respectivamente.
En lo que va de año, Cataluña ha concentrado el 28,5 % del total de pasajeros en aerolíneas de bajo coste y Baleares el 14,5 %.
Por aeropuertos, el de Barcelona ha concentrado 4.514.520 pasajeros, un 17,5 % más; y Palma 1.907.873, un 6,7 % más en los siete primeros meses del año. Por el aeropuerto de Ibiza han pasado 610.599 pasajeros de bajo coste entre enero y julio, un 11,2 % más que en el mismo período del año pasado.
En julio, Son Sant Joan ha sido el segundo aeropuerto de España con más tráfico de bajo coste, con 575.054 pasajeros, un 8 % más; e Ibiza ha sido el sexto con 244.429 viajeros, un 14,8 % más que en julio de 2013.
Por mercados, Baleares fue el principal destino de los pasajeros de bajo coste procedentes del Reino Unido en julio, con el 30 % de las llegadas; y también de Alemania, con más de la mitad. Los pasajeros italianos aumentaron en Baleares un 19,7 %.
Baleares ha sido la principal comunidad de destino y ha recibido en total 2.083.064 pasajeros por vía aérea en julio (sumando compañías tradicionales y de bajo coste), un 3,6 % más que el mismo mes del año pasado.
A Son Sant Joan han llegado 1.511.543 pasajeros en julio, un 1,7 % más; y a Ibzia 414.387, un 10,7 % más.
Entre enero y julio, los aeropuertos de las islas han recibido a 6.529.882 pasajeros, un 1,6 % más que el año pasado. Por aeropuertos, Son Sant Joan ha recibido 5.113.324 pasajeros, un 0,2 % más; e Ibiza 1.041.132, un 9 % más.
En el conjunto de España, las compañías de bajo coste «low cost» transportaron en julio un 9,7 % más de turistas extranjeros que el mismo mes del año pasado y acumularon el 49,5 % del total de los desplazamientos realizados por vía aérea en España.
El número de pasajeros internacionales que llegaron a aeropuertos españoles ascendió en julio a ocho millones, un 4,8 % más que el año anterior, y acumula en lo que va de año 38,7 millones de pasajeros, un 5,9 % más que en el mismo periodo de 2013.
Un 66 % de los viajes realizados en compañías low cost se concentraron en Ryanair, Vueling e Easyjet, lo que supone el 33% del total del tráfico aéreo internacional recibido en España.
Por otra parte, los viajes en compañías tradicionales han permanecido constantes en relación al mismo mes de 2013.
Reino Unido, Francia, Italia y Alemania supusieron el 59 % de la emisión de viajeros a aeropuertos españoles, entre los cuales Reino Unido se sitúa a la cabeza al emitir el 27,2% de los pasajeros, seguido por Alemania (17,2 %), Italia (7,6 %) y Francia (7,1 %).
Los destinos que más pasajeros internacionales aglutinaron en el mes de julio fueron Baleares y Cataluña, con un 47 % del total.