Bogotá, 10 sep (dpa) – La tasa de suicidios en Colombia subió un diez por ciento en la última década, según informó hoy el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
«En el país en los últimos diez años las cifras de suicidio se han incrementado en un diez por ciento, pero lo que más nos llama la atención y nos genera preocupación es el rango de edad en que vienen ocurriendo los hechos», afirmó el director ejecutivo del Colegio Colombiano de Psicólogos, Paulo Acero.
Según cifras reveladas por el Instituto de Medicina Legal, en 2017 se presentaron 2.571 casos, lo que representa 573 suicidios más que el promedio de los últimos diez años en el país.
El informe del instituto indica que el mayor número de suicidios ocurrió entre personas de entre 20 y 39 años, y alerta que el mayor riesgo lo presentan los hombres de 75 años en adelante.
En cuanto a los jóvenes, el instituto recalcó que las muertes de niños y adolescentes hasta los 24 años se elevó un 36 por ciento, especialmente impulsadas por fenómenos como el matoneo, el acoso cibernético y la exploración de su identidad sexual.
Según Acero, a estas causas se suman falencias en el sistema educativo y un inapropiado acompañamiento de las familias.
«Tenemos dificultades en el sistema educativo y de salud en poder prevenir adecuadamente los suicidios, referidos a personas que tienen diagnósticos de depresión o personas a las que se les dan dictámenes de enfermedades físicas o mentales, a las que se les atribuye el 30 por ciento de los suicidios», dijo.
Para este año se prevé que la cifra aumente otro cinco por ciento, agregó Acero, por lo que hizo un llamado al sistema de salud a prestar especial atención en los casos donde sea manifiesto un cuadro de depresión.