Aumenta tu rendimiento deportivo con el colágeno

El deporte es una parte fundamental de nuestras vidas, y es que practicar algún tipo de ejercicio físico en nuestro tiempo libre es una de las mejores cosas que podemos hacer para encontrarnos bien, tanto física como anímicamente. Sin embargo, es necesario que cuidemos nuestro cuerpo y tengamos en cuenta nuestro rendimiento y nuestras limitaciones para no padecer lesiones.

El colágeno es una proteína que tiene como función dar elasticidad a nuestro cuerpo a la vez que lo hidrata y le otorga la nutrición que necesita. Nuestros músculos, huesos, tendones, cartílagos y articulaciones están compuestos por esta proteína, y cuidar todas estas estructuras cuando realizamos algún deporte se hace indispensable, por ello, una buena opción para asegurarnos un buen rendimiento sin lesiones es tomar colágeno para deportistas.

Como hemos dicho el colágeno lo tenemos en nuestro cuerpo presente y no se trata de ninguna sustancia ajena a él. Durante nuestra vida nuestro metabolismo va produciendo esta proteína, hasta que a partir de los 30 años aproximadamente su producción comienza a disminuir, y cada vez más conforme vamos cumpliendo años. Dada la importante función que tiene, es importante que la suplamos, y para ello, una buena idea es tomar alimentos ricos en colágeno.

Por desgracia, tomar alimentos ricos en colágeno o que nos ayuden a producirlo no suplirá la carencia por completo, y nuestras articulaciones seguirán demandando esta proteína, ya que el colágeno que nos aportan los alimentos no es fácilmente asimilable por nuestro organismo. Por ello, una opción es tomar suplementos ricos en colágeno, de modo que podamos prevenir de una forma más efectiva los posibles problemas que podamos tener en relación a nuestras articulaciones y nuestros músculos. Esta opción es la más utilizada por aquellos deportistas que optan por llevar una nutrición deportiva adaptada a sus necesidades.

Alimentos que nos ayudan a producir colágeno

Si queremos dar una ayuda extra a nuestro cuerpo, podemos tomar una serie de alimentos que nos ayudarán a completar esa demanda de colágeno que nuestro cuerpo nos está pidiendo. El colágeno sólo se obtiene de proteínas de animales (ya sea pescado o carne), así como de derivados elaborados por la industria que obtienen de estas proteínas los componentes necesarios para su fabricación.

Es importante señalar que para que nuestro cuerpo no sufra lesiones, además de completar la demanda de colágeno que nos pide nuestro organismo, antes y después de hacer deporte deberemos realizar los ejercicios de calentamiento y también los estiramientos oportunos.