Aumenta el número de desplazados por los combates en Colombia

Hacarí (Colombia), 6 nov (dpa) – A 850 aumentó el número de personas que han huido de sus casas por los combates que protagonizan desde hace varios días guerrilleros y narcotraficantes en zonas rurales del municipio colombiano de Hacarí, informó hoy el alcalde de esa población, Milcíades Pinzón.

El funcionario dijo a la cadena de radio Caracol que entre las personas que han llegado al casco urbano de Hacarí, a unos 420 kilómetros al noreste de Bogotá, hay al menos 400 niños.

Pinzón dijo que los combates entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la banda narcotraficante de Los Pelusos recrudecieron la semana pasada en cinco caseríos pertenecientes a Hacarí, un municipio ubicado en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

«Es una situación muy grave para nosotros, siendo Hacarí uno de los municipios más pobres de Norte de Santander», dijo Pinzón.

El conflicto en esa zona del país se intensificó el año pasado por los combates entre el ELN y Los Pelusos, una banda formada por ex miembros de la otrora guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL), que firmó un acuerdo de paz y se desmovilizó en 1991.

Los grupos buscan copar el espacio que dejó en esa zona la ex guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras el acuerdo de paz firmado a finales de 2016.

El presidente de Colombia, Iván Duque, puso en marcha a finales del mes pasado una unidad militar con 5.000 miembros encargada de brindar seguridad a los cerca de 300.000 habitantes de 11 municipios que forman parte del Catatumbo.