Asturias ha batido este último verano el récord histórico del número de turistas

sellaOviedo, 10 oct (EFE).- Asturias ha batido este último verano el récord histórico del número de turistas que han visitado la región durante los meses de julio y agosto, con 676.370 personas, un 5,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2013.

Esta cifra supera en 34.769 personas el número de visitantes que hubo en 2007, año en el que hasta ahora registraba el mayor número viajeros, según la serie histórica publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se remonta a 1999.

El consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, que ha ofrecido hoy una rueda de prensa en la que ha presentado los últimos datos turísticos de Asturias, ha afirmado que es «todo un éxito» y que «Asturias es la autonomía con mejores datos de la España verde».

«Asturias ha batido el récord global de turistas este verano, que acumula por segundo año consecutivo un aumento de pernoctaciones, tras la fuerte caída que sufrió el sector en 2012», ha subrayado el consejero, que ha apuntado que en estos meses la región registró 1,9 millones de pernoctaciones, un 2,3 por ciento más que en 2013.

Según las tipologías de alojamiento, el récord de turistas se produce en hoteles, apartamentos y turismo rural, mientras que los campings se mantienen en cifras de 2009.

En especial, destacan los números de los alojamientos rurales que en julio y agosto ha experimentado un incremento del 33 % en viajeros y del 18,1 % en pernoctaciones, que supone el mayor incremento de la España Verde, con casi 345.000 pernoctaciones, ha resaltado Torre.

Los hoteles asturianos registraron en julio y agosto un incremento del 2,6 % en viajeros y del 0,7 % en pernoctaciones, en la tónica de ascenso de España y la España Verde, según el consejero.

En apartamentos turísticos, Asturias creció un 16,5 % en viajeros y casi un 20 % en pernoctaciones, doblando el crecimiento de turistas de la España Verde, y con idéntica evolución en pernoctaciones.

Al contrario que en el resto de España, todas las comunidades de la España Verde experimentaron un descenso generalizado en acampamentos turísticos.

Los campings asturianos perdieron un 1,4 % de turistas, frente al 6,7 % de la media de la España Verde, donde bajan en todas las comunidades.

Otro dato que ha resaltado el consejero es que Asturias ha registrado la visita de «más extranjeros que nunca», además de «una recuperación de la demanda interna».

El 16 % de los turistas que visitaron Asturias este verano eran extranjeros, un total de 107.984 personas y 245.555 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 14,4 % visitantes y del 16,2 % en pernoctaciones respecto al verano de 2013, «muy por encima de los porcentajes de subida del resto de España, ha señalado Torre.

Los turistas nacionales han crecido un 3,8 % en relación con el verano de 2013, con la Comunidad de Madrid (16,9 %) como la autonomía de mayor procedencia de turistas por delante de Castilla y León (15,8 %).

En relación a los ocho primeros meses del año, Asturias ha recibido 1,3 millones de turistas y ha registrado 3,3 millones de pernoctaciones, un 6,9 % y un 3,8 % más, respectivamente, que en el mismo período de 2013, el tercer mejor dato de la década, «sólo superado por las cifras de 2006 y 2007», ha explicado Torre.

En relación al establecimiento de nuevas rutas aéreas para el aeropuerto de Ranón, Torre ha subrayado que ni el Gobierno regional ni él mismo «han restado importancia» a la conexiones aéreas de los asturianos.