Asturias centra su atención en el envejecimiento activo

El 24,8% de los asturianos son jubilados y el gobierno local ha decidido enfocar sus esfuerzos en buscar estrategias para ofrecer una mejor calidad de vida a esta creciente franja de la población.

La región más vieja de España

Del poco más de un millón de personas residentes en el Principado, más de 250 mil son personas mayores de 65 años, por lo que Asturias presenta la mayor densidad de personas mayores de toda España. Y es que la media nacional de adultos en esta franja ronda el 19%, mientras que los asturianos representan una marca muy por encima del promedio español del 24,8%.

De esta forma, el envejecimiento de la población potencialmente activa, que abarca de los 60 a los 64, es un asunto que ha llamado la atención de Comisiones Obreras (CCOO) y del propio gobierno local, que ha buscado desarrollar estrategias para ofrecer más y mejores oportunidades a este sector de la población del Principado. Como parte de un plan integral de atención específica a personas mayores, la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias aprobó la Estrategia Asturiana de Envejecimiento Activo. En dicha estrategia, se busca orientar políticas que favorezcan una longevidad saludable, autónoma y participativa en la región, al mismo tiempo que pretende ser una fuente de innovación, investigación y oportunidades de desarrollo económico sostenible.

Actividades para mantener joven la mente de las personas mayores

Más allá de dar oportunidades laborales a las personas mayores de la región, con la finalidad de integrarlas y ofrecerles un sentido de participación y pertenencia, el hecho de que los mayores puedan disfrutar de un envejecimiento activo requiere también de prestar atención especial a la salud de sus mentes. Mente sana en cuerpo sano es una idea que cobra importancia entre los adultos mayores, por lo que los juegos y los viajes se convierten en dos herramientas para cumplir con dicha idea.

Así como afirma la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP por sus siglas en inglés), la capacidad mental es una ventaja del bridge, el juego de cartas favorito de Warren Buffett y Bill Gates, dos personalidades reconocidas mundialmente por sus habilidades estratégicas y su capacidad de resolución de problemas. Por su parte, Betway Casino pone al blackjack como ejemplo de otro juego que ayuda a desarrollar las habilidades de la memoria y el pensamiento estratégico. Al contrario del bridge, que se juega por parejas, en el blackjack cada jugador se enfrenta al crupier intentando que el valor de sus cartas sea más cercano al 21 que las de su rival, eso sí, siempre sin rebasar este número.

Además, los viajes para los más mayores son una actividad propuesta por la Secretaría de Estado de Turismo, con la intención de que estos disfruten de alternativas populares y de bienestar aprovechando las conexiones de trenes turísticos como el Al-Andalus o el Transcantábrico. Fuera del país, destinos como Jordania se han convertido en una propuesta atractiva para los turistas interesados en disfrutar de la riqueza cultural y la tranquilidad que ofrece este país de Oriente Medio.

La situación actual de las personas mayores en Asturias

Por otro lado, el Observatorio Asturiano de Servicios Sociales se ha dado a la tarea de analizar la evolución y situación actual de las personas mayores en el Principado, resaltando de manera positiva los buenos niveles de salud, calidad y condiciones de vida, de la actualidad. Sin embargo, el hecho de que esta sea la primera vez en la que se alcanzan tasas de esperanza de vida tan altas, habría que fomentar el conocimiento general sobre este fenómeno social tanto en los entornos rurales como en los urbanos de la región.

De acuerdo a la investigación realizada por la Universidad Autónoma de Madrid, los ancianos con peores condiciones de vivienda tienen mayores limitaciones, como en el caso de aquellos que viven en pisos sin ascensor y muestran más fragilidad, o de los que viven en casas sin calefacción y tienen índices más bajos de equilibrio, velocidad y resistencia. Así pues, acciones como la Estrategia Asturiana de Envejecimiento Activo destacan su importancia, ya que buscan reducir la dependencia funcional de las personas mayores, al pretender que se integren activamente en la sociedad. De esta forma, la creciente población de personas mayores de Asturias tiene más y mejores oportunidades de tener una vejez autosostenida y completamente integrada con el resto de la población.

El crecimiento en la esperanza de vida de los asturianos es un motivo de celebración, y al mismo tiempo, se convierte en una llamada de acción para los sectores laborales y el gobierno. De esta forma, las estrategias que hoy favorecen los espacios de participación, previenen la dependencia y refuerzan la vida autónoma de las personas mayores de Asturias abren el camino hacia una sociedad accesible, inclusiva y amigable para este creciente grupo poblacional.