El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
NB Radio Digital
martes, marzo 28
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Asturias»Asturias busca un proyecto para la reutilización del agua en la depuradora de Villaperi
Actualidad Asturias

Asturias busca un proyecto para la reutilización del agua en la depuradora de Villaperi

DigAsturiasBy DigAsturias14 marzo, 20233 Mins Read

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático de Asturias prevé sacar este año a licitación la redacción del proyecto de construcción y explotación de la instalación de reutilización de agua en la depuradora de Villaperi, en el concejo de Oviedo, y de las conducciones que facilitarán el suministro a la industria de Aboño y Avilés, con una inversión global superior a los 30 millones.

Proyecto Villaperi
Foto Prensa Gobierno de Asturias

La futura estación regeneradora permitirá suministrar agua a toda la industria y a los polígonos del área central de la comunidad. Igualmente, podrá ser utilizada para proyectos de producción de hidrógeno, que tendrán carácter verde y circular.

El vicepresidente y titular de la consejería, Juan Cofiño, ha inaugurado esta tarde la jornada sobre agua y economía circular celebrada en la depuradora de Villaperi, donde ha valorado el proyecto como “uno de los más innovadores y ambiciosos en esta materia”. Así, la nueva infraestructura podrá aportar seis hectómetros cúbicos anuales cuando se construya la primera de las cuatro fases previstas, un volumen similar a la capacidad máxima del embalse de Los Alfilorios. Dado que la demanda de agua potable de la industria es de 15 hectómetros cúbicos al año, la instalación tendrá potencial para abastecer casi el 50% de las necesidades industriales en esa primera etapa.

En noviembre de 2022 se puso en funcionamiento una planta de pruebas en Villaperi, con capacidad para tratar un caudal máximo de 11,2 metros cúbicos por hora. Esta iniciativa permitió obtener información sobre el rendimiento de la tecnología, además de datos para la estimación de costes de la regeneración de las aguas residuales que llegan a la depuradora, comprobando a escala real el funcionamiento.

El vicepresidente ha destacado el esfuerzo realizado en esta legislatura en torno al recurso del agua, con la aprobación de los planes directores de abastecimiento y saneamiento que estarán vigentes hasta 2030, cuya inversión global se estima en unos mil millones.

Además, ha indicado que ambos documentos permiten disponer de una “visión integral” sobre los retos a los que Asturias se enfrentará durante los próximos años. “Estamos condicionados por las previsiones del cambio climático, las necesidades de una industria en plena transformación y nuevas demandas derivadas, por ejemplo, del despegue del sector del hidrógeno o de las exigencias sociales y ambientales, que nos requieren un agua cada vez de mejor calidad, tanto para el consumo como para su devolución al medio ambiente una vez aprovechada”, ha subrayado.

El proyecto de regeneración y reutilización del agua de Villaperi está ligado a la Estrategia de Economía Circular, aprobada la semana pasada por el Consejo de Gobierno, que incluye la gestión sostenible del agua como línea de actuación prioritaria.

En la jornada celebrada hoy en Villaperi han participado representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, concretamente el director general del Agua, Teodoro Estrela; el subdirector general de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos, Francisco Javier Sánchez, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Manuel Gutiérrez. Por parte del Gobierno de Asturias han asistido, entre otros, la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí; la directora general del Agua, Vanesa Mateo; los gerentes de Cadasa y Cogersa, Julio Pérez y Paz Orviz, respectivamente, y la directora del Idepa, Eva Pando. También han acudido responsables de las principales industrias ubicadas en el área central de Asturias y potenciales consumidores de dichos efluentes, además de representantes de la Fade y de colegios oficiales de químicos e ingenieros.

Asturias
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleMarbella, un rincón perfecto con edificios singulares para la inversión inmobiliaria
Next Article Álvarez Rouco: «La sanidad asturiana está al borde del abismo»

MÁS NOTICIAS

Horóscopo diario, Acuario martes 28 de marzo 2023

27 marzo, 2023

El Principado invertirá 4,8 millones en el proyecto de mejora del abastecimiento de agua de Taramundi

27 marzo, 2023

Convocadas en Asturias las subvenciones anuales destinadas a asociaciones de consumidores y usuarios

27 marzo, 2023

El tiempo en Asturias, hoy lunes 27 de marzo 2023

27 marzo, 2023

FORO Asturias ha presentado a su candidata a la Alcaldía de Ribadesella

25 marzo, 2023

La Sala del 112 Asturias recibió 55.689 llamadas en febrero 2023

25 marzo, 2023
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Radio
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo