Archivada la querella de la Junta de Castilla-La Mancha contra dos exconsejeras del PSOE

6288033wToledo, 22 may (EFE).- Un Juzgado de Toledo ha archivado la querella que la Junta interpuso contra la que fue vicepresidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Araújo, y la exconsejera de Cultura Soledad Herrero por un presunto fraude funcionarial en la compraventa de un inmueble en Ciudad Real en 2008.

Así lo ha confirmado hoy en rueda de prensa el portavoz del PSOE en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro.

La Junta interpuso la querella el 4 de mayo de 2012 contra Araújo, Herrero y también contra el expresidente de la empresa pública de Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha (Gicaman), Juan Cámara Fernández de Sevilla.

La Junta de Comunidades también incluyó en esta querella al administrador de la Sociedad Promociones y Construcciones Aldea Fernández, Manuel Sánchez-Montañés, por un presunto delito de fraude funcionarial relacionado con la compra venta de un inmueble en Ciudad Real en 2008.

Según la querella, Gicaman adquirió de la Sociedad de Promociones y Construcciones ‘Aldea Fernández’ un inmueble ubicado en el número 24 de la calle Ronda de Ciruela en Ciudad Real, con una superficie construida de 412 metros cuadrados, por un precio de 4.538.924 euros, cuando esa misma sociedad compró en 2006 a Cruz Roja ese inmueble por 3.353.647 euros.

Martínez Guijarro ha denunciado que en los tres años de Gobierno de María Dolores de Cospedal se han producido «muchos casos de persecución a responsables que han gestionado anteriormente en otras instituciones» y ahora «los propios tribunales están dando la razón» al PSOE.

«Nunca hemos actuado como el PP está actuando en esta región, desde el revanchismo y desde la persecución permanente a los adversarios políticos, creemos que esa no es una forma de trabajar en política», ha afirmado.

En el caso de Araújo y Herrero, ha asegurado que desde el PSOE «siempre han estado convencidos de haber hecho las cosas bien» y, aunque ha dicho que se han «podido equivocar en algunas decisiones», han trabajado «siempre para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos», ha aseverado.

«Estábamos convencidos de que la exconsejera de Hacienda y la de Cultura habían actuado con absoluta normalidad y ajustándose a la normativa como ha puesto de manifiesto el archivo de esa querella», ha resaltado el portavoz socialista.

En una rueda de prensa posterior, preguntada por este asunto, la diputada del PP en las Cortes castellanomanchegas Carolina Agudo ha dicho que desconoce el archivo de la querella, si bien ha apuntado que la exvicepresidenta del Gobierno regional aún tiene «causas pendientes con la justicia y está imputada con determinados asuntos».

Además, ha dicho que la presentación de esta querella por parte de la Junta «no es ninguna pérdida de tiempo» porque desde el PP entienden que si una persona ha podido estar usando dinero público de los ciudadanos «hay que llevarlo a los juzgados para sea la justicia quien resuelva y diga qué ha pasado o qué ha sucedido con el dinero de todos los castellanomanchegos».