Anulado el concurso de la Sindicatura para cinco puestos de técnico de auditoría

juzgadosEl Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias (TSJA) ha anulado por una sentencia del pasado mes de marzo el concurso de méritos convocado por la Sindicatura de Cuentas del Princiapdo de Asturias para la provisión de cinco puestos de trabajo de Técnico de Auditoría, así como el cese de los funcionarios interinos realizado por esa Sindicatura como consecuencia de la resolución del concurso declarado ilegal.

Según ha informado la asociación Conceyu por Otra Función Pública, la Sindicatura de Cuentas acudió en la convocatoria a una modalidad excepcional del concurso de méritos, denominada ‘concurso específico’, que comporta una segunda fase de valoración a través de la presentación de una memoria y la realización de una entrevista a los candidatos.

El TSJA recuerda en su sentencia que la opción por el sistema extraordinario del concurso específico requiere una motivación expresa en la convocatoria, en la relación de puestos de trabajo o en la creación de los correspondientes puestos, justificando las razones por las que se opta por dicho sistema de provisión.

La relación de puestos de trabajo de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias establece el concurso de méritos como sistema de provisión de los puestos de Técnico de Auditoría, pero nada dice sobre la necesidad de optar por el sistema excepcional del concurso específico, lo que lleva al Tribunal a anular la convocatoria del concurso y también los ceses de los funcionarios interinos que fueron removidos tras la resolución de dicho concurso ilegal y «que deberán reincorporarse a los puestos que ocupaban», según Conceyu.

CRÍTICAS A VIEJO

A juicio de esta asociación, en el fondo de este asunto, lo que subyace es la utilización del denominado «concurso específico» como una especie de «libre designación camuflada».

Desde Conceyu relacionan el tema con la reciente y «bochornosa» comparecencia parlamentaria del Síndico Mayor, Avelino Viejo, quien defendió el sistema de libre designación.

«Solo podemos calificar como escandaloso que en los tiempos que corren el Síndico Mayor presuma de las virtudes de los nombramientos a dedo y de la flexibilidad que otorgan para nombrar y cesar funcionarios, en contra de la opinión prácticamente unánime de los más relevantes expertos en Derecho Público, que coinciden en que la generalización de la libre designación compromete la imparcialidad de los funcionarios públicos y es uno de los focos de la corrupción administrativa», han lamentado desde Conceyu.

La asociación recuerda que el criterio de flexibilidad no cuadra con los más de diez años ininterrumpidos que lleva Viejo como Síndico Mayor «con el único mérito de ser nombrado por la cuota de partido». Conceyu pide su dimisión.