Berlín, 25 feb (dpa) – La compra de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por el todopoderoso Facebook fue retratada por uno de los grandes diarios de Alemania como un gran pulpo con sus tentáculos llegando a todas las computadoras y celulares.
«Krake Facebook» (Pulpo Facebook) titulaba el prestigioso «Süddeutsche Zeitung» de Múnich una caricatura en su página de opinión. Pero no era una caricatura cualquiera.
El pulpo tenía la cara del fundador de la red social, Mark Zuckerberg, pero con los rasgos exagerados: una nariz aguileña prominente, labios carnosos abiertos en señal de satisfacción y una cara enmarcada en bucles. Todos rasgos típicos de las viñetas de judíos que se publicaban en la Alemania nazi.
«Esta caricatura, sin duda, huele a antisemitismo», sostuvo hoy el director del Centro Simon Wiesenthal en Jerusalén, Efraim Zuroff, en declaraciones a dpa. «Es sencillamente clásica: el judío quiere hacerse con el control de todo el mundo».
Zuroff se mostró «consternado» por la viñeta publicada el viernes pasado y dijo que se trataba de «una réplica casi exacta de una caricatura nazi de 1938» en la que un pulpo con la estrella de David se aferra al globo terráqueo.
«Zuckerberg no tiene una nariz tan grande, pero esta caricatura la resalta mucho», observó. El director del centro que persigue a criminales nazis explicó que la nariz aguileña es un estereotipo judío en las caricaturas antisemitas. «Está claro que el dibujante quería destacar que Zuckerberg es judío».
En una primera reacción, el diario se disculpó a través de un mensaje en la red Twitter. «Pedimos perdón por la caricatura».
Una portavoz del rotativo aclaró hoy a dpa que la caricatura apareció en una pequeña parte de la edición destinada a otras ciudades fuera de Múnich y que el caricaturista Burkhard Mohr la había modificado para el 90 por ciento del resto de la edición. En ella, la cara de Zuckerberg es reemplazada por un recuadro en blanco.
El caricaturista, por su parte, se manifestó «conmocionado» en un comunicado que facilitó el diario. «El antisemitismo y el racismo son ideologías que me son completamente ajenas. Por ello me consterna que mis caricaturas sean entendidas en este sentido».
Mohr admitió que no se había percatado de que «un dibujo satírico de Mark Zuckerberg en combinación con el pulpo de la película ‘Piratas del Caribe’ se asemejase a una ilustración instigadora al antisemitismo».
«Mi tema no era el señor Zuckerberg, sino Facebook. Lamento mucho que se haya generado este malentendido y que haya podido herir los sentimientos de parte de los lectores».
Esta no es la primera vez que el rotativo de Múnich causa un revuelo de esta índole. En julio pasado tuvo que disculparse por difundir la imagen de un monstruo que era servido por una camarera con una bandeja llena de comida como ilustración para la reseña de un libro sobre las exportaciones de armas alemanas a Israel.
«Alemania sirve. Desde hace décadas que provee de armas a Israel, en parte de forma gratuita. Los enemigos de Israel lo consideran un monstruo voraz», rezaba el texto, que desató protestas del American Jewish Committee.
La polémica estalló coincidiendo con la visita de la canciller alemana, Angela Merkel, y la casi totalidad de su gabinete a Israel para consultas bilaterales con el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu.
Por María Laura Aráoz