Saint John, 16 may (EFE).- Los casi 90.000 ciudadanos del territorio caribeño de Antigua y Barbuda están convocados a las urnas el próximo 12 de junio para elegir al nuevo gobierno, después de meses de incertidumbre sobre la fecha debido a una denuncia de la oposición por supuestas irregularidades en el registro de electores.
El anuncio del primer ministro de Antigua y Barbuda, Winston Baldwin Spencer, difundido hoy, pone fin a especulaciones y debates sobre la fecha de las elecciones, marcadas para el pasado marzo según mandato constitucional pero que fueron retrasadas por el Ejecutivo bajo la justificación de que la demanda de la oposición impedía fijar día.
La Corte Suprema del Caribe del Este resolvió la disputa al rechazar la reclamación de la oposición el pasado el pasado 28 de abril.
El gobernante Partido Progresista de Antigua (UPP, por su siglas en inglés), que buscará su tercer término en el poder, tiene como principal rival al opositor Partido Laborista de Antigua (ALP, por su sigla en inglés) que lidera Gaston Browne.
Cerca de 48.000 personas fueron registradas ante la Comisión Electoral de Antigua y Barbuda en noviembre de 2013 para ejercer el derecho al derecho al voto en los próximos comicios.
Las últimas elecciones generales, celebradas en marzo de 2009, fueron ganadas por el UPP, al obtener 9 de los 16 escaños del Legislativo local -los 8 restantes fueron al ALP-, con lo que repitió el triunfo de 2004.
El ALP sufrió en 2004 su primera derrota electoral después de casi tres décadas en el poder.
Antigua y Barbuda es miembro de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, por su sigla en inglés) y fue colonia británica.