La Junta de Andalucía, a través de uno de los Talleres de Empleo de Olivicultor, ha permitido la formación de varios profesionales en la elaboración de productos de cosmética que tienen como base el aceite de oliva.
El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha manifestado que este taller, que ha supuesto una inversión de 447.000 euros, demuestra que el buen aceite no sólo tiene uso alimentario, según informa comunicado de la administración autonómica.
«También sirve para fabricar productos naturales e incluso cosméticos como jabones, cremas, sales de baño o protectores labiales, entre otros artículos» ha manifestado.
El delegado, que asistía a la entrega de los diplomas a los 20 alumnos de este módulo y de otro que consistía en tareas propiamente agrícolas relacionadas con el cultivo del olivo, ha destacado «la apuesta de la Junta de Andalucía por mantener en épocas de crisis talleres de empleo para seguir mejorando la formación de los malagueños».
«Aumentar la formación supone poder tener mejor oportunidades laborales», ha apuntado Ruiz Espejo y ha añadido que estos talleres están destinados a procurar la formación de desempleados de 25 o más años con especiales dificultades de inserción laboral para procurar su cualificación profesional y facilitar su acceso al mundo laboral».
Este tipo de módulos también están diseñados para «activar el desarrollo de las comarcas y generar riqueza a través de la creación de puestos de trabajo», ha apostillado. EFEAGRO