Amnistía Internacional exige a Malasia que retire veto al uso de «Alá» a los no musulmanes

6399881wBangkok, 24 jun (EFE).- Amnistía Internacional (AI) exigió hoy al Gobierno de Malasia que retire el decreto que prohíbe a los no musulmanes del uso de la palabra «Alá» para referirse a «Dios», un día después de que la justicia validara el veto gubernamental.

La organización calificó el decreto como un «abuso» y una «violación» de la libertad de expresión y denunció como «profundamente preocupante» el hecho de que se persiga penalmente a los infractores.

«El decreto no es solo represivo, es peligroso. Supone un riesgo de inflamar más las tensiones religiosas en Malasia al denegar a la población el derecho a la libertad de culto», dijo la delegada en Malasia de AI, Hazel Galang-Folli, en un comunicado.

La Corte federal de Malasia dictaminó ayer a favor del decreto que el Gobierno presentó en 2007 al rechazar definitivamente la apelación presentada por la edición en lengua malaya del periódico cristiano «Herald».

Inicialmente, en 2009, el Tribunal Supremo dio la razón al diario y derogó el decreto, lo que lo que provocó una oleada de violencia contra iglesias cristianas por parte de grupos radicales y llevó al Gobierno a recurrir ante la corte de Apelación, que estimó la demanda.

«Las autoridades malasias deben revocar de inmediato este decreto que pone a los malasios no musulmanes en riesgo de ser arrestados por ejercer su derecho de libertad de expresión», dijo Hazel Galang-Folli.

El uso de la palabra «Alá» por los cristianos malasios e indonesios se remonta a la traducción del hebreo «Elohim» (Dios) como «Alá» en la versión malaya de la Biblia por el misionero Francisco Javier, quien viajó por tierras asiáticas en el siglo XVI.

Pese que la Constitución malasia garantiza la libertad de culto, las autoridades y grupos musulmanes alegan que la ley impide el uso de los términos del Islam a los que no profesan esta religión porque podría causar confusión y la conversión de musulmanes.

El pasado 2 de enero, las autoridades se incautaron de 350 biblias en las versiones en malayo en la sede de la Sociedad de la Biblia de Malasia por utilizar la palabra Alá, que en árabe significa Dios.

El enviado del Vaticano en Malasia, el arzobispo Joseph Marino, tuvo que pedir disculpas a las autoridades malasias tras declararse el año pasado a favor de que los cristianos puedan utilizar «Alá» en sus biblias o textos religiosos.

Cerca del 60 por ciento de los 28 millones de malasios practica el islam, en su mayoría moderado, mientras que el resto profesa el budismo (19%), cristianismo (9%), hinduismo (6%), taoísmo (2,6%) y religiones minoritarias.