Alonso reitera la determinación de la Junta para materializar los proyectos educativos, culturales y deportivos de Jaén

1388751694647AlonsoNP2dnEl consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ha repasado la situación de los proyectos que su departamento tiene en marcha en Jaén, sobre los que ha reiterado la firme voluntad de la Junta de sacarlos adelante y pedido consenso y cooperación. Alonso se ha referido así, entre otros temas, al avance en las iniciativas hasta ahora bloqueadas de traslado del IES San Juan Bosco y de dotación de nueva sede al Conservatorio Superior de Música; a los importantes descubrimientos en el Conjunto Arqueológico de Cástulo, en Linares, y a la reanudación de la obras del Museo Íbero.

Respecto al traslado del IES San Juan Bosco al solar del APA III, el consejero ha explicado que la Consejería sigue pendiente de la cesión de suelo por parte del Ayuntamiento de Jaén para poder presentar el proyecto de ejecución, «que ya está listo y a la espera de que se superen las trabas para solicitar la correspondiente licencia de obras».

Alonso ha hecho así hincapié en que es «absolutamente imprescindible» la cesión del suelo a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para que el proyecto siga adelante. La Junta espera acordar con el Ayuntamiento un nuevo convenio antes de que acabe este mes, para proceder inmediatamente a la licitación de las obras y «tener en funcionamiento esta nueva infraestructura educativa en poco más de año y medio», según ha indicado el consejero.

El titular de Educación ha mostrado igualmente su satisfacción por que finalmente se haya desbloqueado la cesión de suelo para la ampliación del CEIP Almadén, con acuerdo de la Asociación de Madres y Padres. También ha recordado la inversión en este centro de 365.000 euros a través del Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (OLA).

Por otro lado, Luciano Alonso ha destacado los esfuerzos de su departamento por avanzar en el proyecto de convertir el edificio del Banco de España, obra de Rafael Moneo, en sede del Conservatorio Superior de Música de Jáen. Como fruto de la comisión constituida hace un mes junto al Ayuntamiento, la Consejería prepara un convenio que será enviado la próxima semana al Consistorio para su aprobación en pleno.

Este acuerdo establecerá, entre otros aspectos, la cesión de la edificación y de la parcela a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, así como la convocatoria de un concurso de ideas para la redacción del proyecto. La Junta estima que se necesitarán casi cuatro años para que la nueva sede del Conservatorio esté en pleno funcionamiento a partir del momento de la cesión del suelo por parte del Ayuntamiento.

Nueva etapa de investigación en Cástulo

El consejero ha anunciado igualmente que se inicia en el Conjunto Arqueológico de Cástulo, en Linares, una nueva etapa de investigación, «que nos exige, además de excavar, la tutela del legado recibido». Alonso ha destacado la relevancia de los hallazgos recientes en esta antigua ciudad ibero-romana, como el mosaico de los Amores o el león de la muralla norte, «que están a la altura de las expectativas que siempre hemos puesto en este yacimiento y que son sólo una milésima parte de este sitio arqueológico por descubrir».

Los principales retos que el Conjunto Arqueológico de Cástulo afronta ahora son la conservación de estos restos y su adecuación a la visita del público. Y dado que esta nueva etapa se acomete en tiempos difíciles para la financiación pública, Luciano Alonso ha resaltado la importancia de la contribución de otros instituciones como la Universidad de Jaén, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Linares, así como la amplia colaboración del voluntariado cultural.

El consejero ha subrayado también «la capacidad para innovar en múltiples campos» que presenta el Conjunto Arqueológico de Linares a través del proyecto Forvm MMX, una iniciativa del Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén que financia la Junta.

Vinculado directamente a esta recuperación del legado íbero en Jaén y toda Andalucía se sitúa el proyecto del Museo Íbero, que acogerá en sus instalaciones los bienes muebles más sobresalientes de esta cultura. Luciano Alonso ha señalado que las obras de la que será una institución «emblemática» para Andalucía se reanudarán con una inversión de 4,5 millones de euros prevista en los presupuestos de 2014.

Infraestructuras deportivas

Por último, y sobre los proyectos en materia deportiva, el consejero ha explicado que la Junta ha finalizado tres actuaciones por importe de más de 4,4 millones de euros: la tercera fase del Polideportivo La Salobreja, la Sala Cubierta Santa Isabel y el Pabellón RPT 4. Estas nuevas instalaciones están listas para funcionar, a excepción de la falta del equipamiento necesario en las dos últimas por importe de 500.000 euros.

Estas instalaciones han sido construidas en virtud de un convenio entre la Junta y el Ayuntamiento de Jaén que establecía la aportación de la misma cantidad por ambas partes. Dado que la Consejería estima que la inversión municipal tan sólo ha ascendido a 3,9 millones de euros y que existe así un desfase de unos 500.000 euros entre las contribuciones de las dos administraciones, Luciano Alonso ha informado de que se ha propuesto al Ayuntamiento facilitar la condonación de su deuda a través de asumir el equipamiento de estos centros.

Para finalizar, el consejero ha hecho hincapié en la decidida apuesta y esfuerzo del Gobierno andaluz por materializar estas nuevas infraestructuras de Jaén. «Desde la Junta queremos aportar soluciones y desbloquear proyectos, que es lo que espera de nosotros la ciudadanía», ha afirmado Alonso.