Amnistía Internacional Asturias quiere este año acercar la realidad de los niños refugiados a varios centros educativos de Asturias y lo hace de la mano de la literatura, con la obra de una autora asturiana, Mónica Rodríguez y su libro «Alma y la isla».
El proyecto comenzó hace unos meses con una charla informativa sobre esta organización defensora de los derechos humanos y sobre su campaña “Yo Acojo”, por parte de activistas asturianos de la organización. Tras la charla, AI-Asturias dejó en préstamo 50 ejemplares del libro a los centros para que los alumnos de 6º de Primaria y 1ª de la ESO lo leyeran. Ahora, una vez que los estudiantes lo han leído, tendrán la ocasión de poder conocer a la autora, hablar con ella de su libro, de la literatura,… y compartir sus opiniones y reflexiones sobre la acogida de personas refugiadas.
El encuentro con los lectores tendrá lugar el 30 de mayo a las 09:30 en el “Colegio Salesiano Santo Ángel” de Avilés y a las 11:30 en el “Colegio Auseva Marista” de Oviedo. La visita de la autora de “Alma y la isla” será el colofón del proyecto durante el curso 2016-2017 en estos dos centros, donde sus promotores calculan que actualmente participan un total de 200 estudiantes.
AI-Asturias continuará ofreciendo ejemplares en préstamo a los centros educativos asturianos que quieran colaborar en este proyecto durante el curso 2017-2018. En este momento, los libros están en el “Centro para Menores Infractores” de Sograndio.
El libro “Alma y la isla”, con texto de Mónica Rodríguez e ilustraciones de Ester García, ha sido incluido en los White Ravens 2016, una selección que cada año elabora la Internationale Jugendbibliothek de Munich eligiendo 200 títulos entre los miles de libros infantiles y juveniles publicados en 60 países y 42 idiomas. “Alma y la isla”, además, fue el libro ganador de la XIII edición del Premio Anaya.