Alicante: cómo se vive en la ciudad del Mediterráneo

Una de las ciudades más hermosas de España, Alicante recibe todos los años a turistas tanto como a nuevos ciudadanos que deciden echar raíces allí. En este artículo, hablamos de cómo se vive en la ciudad próxima al mar Mediterráneo. 

Alicante es una ciudad que reúne innumerables encantos y que, año tras año, recibe a personas de distintas partes del país que deciden asentarse en sus tierras. Por supuesto, el proceso de mudarse definitivamente de un lugar a otro conlleva su tiempo, y en ocasiones puede ser algo bastante complejo. Por eso resulta de suma importancia conocer las características de la ciudad a la que uno planea trasladarse, ya que será elemental para muchas decisiones que habrá que tomar.

Cómo se vive en Alicante

Alicante está ubicada entre las diez ciudades ideales para vivir, y son muchos los motivos que la convierten en una increíble candidata. Al mudarse, la mayoría de las personas buscan por los mejores barrios de Alicante centro para vivir, porque dispone de zonas tranquilas, libres de ruido y de las multitudes, algo muy tentador para mucha gente. Los preciosos callejones del centro, que lindan con una buena cantidad de edificios antiguos y coloridos, son un buen lugar para los paseos cotidianos.

Además, es la zona donde se encuentra buena parte de los sitios más simbólicos de la ciudad, en conjunto con las tiendas y los restaurantes para pasar bonitos días de compras, o las galerías y los museos, en los que empaparse con la oferta artística y cultural de la zona. 

Sin lugar a dudas, otra de las ventajas es la cercanía a los distintos transportes; ya sea en tranvía o en autobús, es realmente sencillo desplazarse a las otras partes de la ciudad. Los servicios de los que se dispone son un factor al que hay que prestar mucha atención en el momento de mudarse a un lugar. Éstos facilitarán la mayor parte de las tareas de la vida diaria. 

En Alicante, otro de los atractivos es el clima. Debido a su ubicación geográfica, éste se mantiene bastante estable a lo largo de todo el año. Los inviernos no son bruscos, como en otras zonas de Europa, y las precipitaciones no suelen ser algo corriente. Las temperaturas más bajas no pasan de los 6°C, siendo la temperatura media anual de unos 18°C, más que agradable para disfrutar del aire libre sin problemas.

Esto la hace una gran candidata para que la gente pueda realizar diversas actividades a la intemperie, como el golf o la vela, dos de los deportes más practicados en la ciudad. Se trata realmente de una ciudad que brilla, y en la que puede respirarse el aire puro y las frescas brisas del mar.

Sus proximidades y pedanías

Se le llama pedanías a las entidades locales menores que, aunque autónomas, forman parte de una provincia. Cercanas a la ciudad de Alicante, se encuentran algunas, y varias cuentan con una proximidad al mar que las hacen puntos ideales para grandes paseos, algo habitual para quienes viven dentro del territorio.

De forma similar, al noroeste de la ciudad y conformando un mismo núcleo urbano con Alicante, se encuentra San Vicente de Raspeig, una ciudad muy conocida por la alta presencia de estudiantes. Es muy habitual la venta de casas y chalets en San Vicente de Raspeig, porque por su cercanía con Alicante y las fantásticas playas, tratan de un lugar excepcional en el que residir

Más allá de identificarse como una ciudad universitaria, es también la elegida por muchas familias y parejas que desean asentarse en un sitio tranquilo y pintoresco. Y no es de extrañar, ya que tiene absolutamente todos los requisitos para que comenzar de cero sea una verdadera aventura. Además, el coste de vida es considerablemente más económico que en otras ciudades de la zona mediterránea.

Una ciudad portuaria

Alicante se encuentra en el límite con el mar Mediterráneo, y es la razón por la que es tan característica dentro del territorio. Es lo que condiciona su fantástico clima y, por supuesto, un factor influyente en la inmensa y deliciosa oferta gastronómica. Su plato protagonista es la paella, que combina los productos de mar más consumidos (pescados, mariscos, en gran variedad) y otra de las especialidades de la cocina alicantina: el arroz. 

Además, culturalmente es también una ciudad muy rica, algo que se evidencia en su arquitectura y en las artes, como en la comida. Esto es producto de la convergencia de la influencia de varios pueblos, entre los que se encuentran los romanos, los árabes y los íberos. Los distintos estilos de sus edificios conforman este patrimonio, que ha ido acentuándose a medida que la presencia turística fue aumentando. 

Si bien algunas personas eligen los edificios de apartamentos, los bungalows son también otra de las opciones para vivir en la ciudad. De hecho, encuentra aquí bungalows en Alicante a muy buen precio, con vistas al mar, y una asombrosa cercanía a la playa, además de todas las comodidades para disfrutar de una estancia sin igual. Algo a destacar de las viviendas en Alicante es su modernización, ya que disponen de facilidades como el aislamiento térmico, y están fabricadas con materiales especiales para que las excelentes temperaturas también se mantengan dentro de sus cuatro paredes.

Además, muchas de ellas también cuentan con terrazas, y nada mejor que una terraza próxima a las orillas  del Mediterráneo, en la que poder tomar el sol, cenar con amigos, reunirse en familia o recostarse a leer un buen libro. 

Por último, algo que destaca a la ciudad son sus fiestas populares y costumbres, entre las que se encuentran la de las Hogueras de San Juan o las fiestas de Moros y Cristianos. Durante estas celebraciones, se realizan eventos deportivos, musicales y hasta teatralizaciones al aire libre, y son una oportunidad para los turistas y ciudadanos de encontrarse en los callejones para disfrutar. 

En definitiva, Alicante es una ciudad de colores, vibrante y llena de vida, en la que muchas personas eligen prolongar su estancia un poco más de lo planeado.