El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que la ley electoral ha perjudicado a su partido en el reparto de escaños en las elecciones generales de este domingo, pero también ha señalado que los tres millones de votos obtenidos demuestran que el centro político «ha venido para quedarse».
En rueda de prensa en la sede de C’s, Rivera ha dicho que ha enviado un mensaje al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para felicitarle «por haber quedado primero» en los comicios. Sin embargo, a continuación ha indicado que ahora hay «un nuevo Parlamento que tiene que escoger un nuevo gobierno y una mayoría parlamentaria.
El candidato de Ciudadanos a La Moncloa ha dicho que no va a hacer «como otros» y decir que está «muy satisfecho» tras haber perdido nueve décimas respecto a las generales del 20 de diciembre, bajando de 40 diputados a 32 y de unos 3.500.000 votos a cerca de 3.100.000 (del 13,94% al 13,05%).
«Queríamos más», ha admitido Rivera, que ha lamentado tanto los efectos negativos de la ley electoral, «profundamente injusta», como el no haber conseguido movilizar al electorado «de centro, no extremista», que en diciembre optó por apoyar a un partido emergente.
Ha apuntado que con un punto porcentual más de voto que el 20-D, Ciudadanos podría haber tenido diez escaños más en el Congreso, pero que al haberse dejado casi un punto, ha perdido ocho.
PRIMER OBJETIVO, CAMBIAR LA LEY ELECTORAL
Además, ha apuntado que habiéndose quedado solamente a 80.000 votos de Unidos Podemos (sin las confluencias territoriales), C’s tiene trece diputados menos que la candidatura de izquierdas. Y también ha puesto el ejemplo de Castilla y León, donde 204.000 votos se han traducido en solo un escaño mientras que el PP ha logrado 18 con 600.000 votos.
Por ello, se ha comprometido a poner como «primer objetivo en esta legislatura» el de modificar la ley electoral para que en los próximos comicios ya no haya «ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda», sino que todos los votos valgan lo mismo.
Otros factores que, a su entender, han perjudicado a Ciudadanos son la «polarización» del espacio política y la baja participación registrada en estas elecciones.
VOTO ÚTIL
A pesar de todo, Rivera ha destacado que los españoles que han elegido la papeleta de Ciudadanos «han dicho que el centro existe y que viene a quedarse». Y les ha asegurado que su voto «va a ser útil para cambiar las cosas y regenerar la vida pública» pero también para buscar acuerdos con otros partidos.
Por ello, ha vuelto a proponer al PP y al PSOE que desde este mismo lunes abran con Ciudadanos una mesa de negociación «para intentar formar gobierno». «Con una sola condición: no podemos poner los sillones por delante de los españoles», ha subrayado.
Si Mariano Rajoy y Pedro Sánchez no quieren asumir esa condición y las negociaciones no se centran en las reformas que hay que llevar a cabo en España, C’s «estará en la oposición y hará un control duro al futuro Gobierno de España», ha advertido.
NO ESCOGER ENTRE CORRUPCIÓN Y POPULISMO
El presidente del partido naranja ha señalado que el mandato de sus votantes es «regenerar la vida pública española y hacer un cambio a mejor, no a peor», porque no han querido escoger entre «la corrupción» –en referencia al PP– y «el populismo» –por Unidos Podemos–.
Ha afirmado que no van a fallar a esos tres millones de españoles «inconformistas» que creen que «España se merece mucho más» y que quieren «volver a sentirse orgullosos de su gobierno». «No hemos venido a que todo siga igual», ha recalcado, mencionando problemas como el paro o la corrupción.
En cuanto al periodo que se abre ahora, Rivera ha dicho que se va a demostrar «quién habla de sillones y quién de cambios, quién quiere regenerar y quién quiere seguir con corrupción, quién es capaz de abrir una nueva etapa y quién se enroca en la posición de siempre».
Rivera ha dado las gracias a su equipo, a los candidatos al Congreso y al Senado, a los apoderados de Ciudadanos y a todos los militantes, y lo ha hecho saliendo a la calle para dirigirse directamente a los cientos de afiliados congregados junto a la sede.
«Los votos de Ciudadanos son vuestros, de nadie más, y los vamos a defender», ha asegurado entre aplausos y gritos de «¡presidente, presidente!».
Según ha indicado, los valores de C’s «no están en venta», por lo que si las otras formaciones no quieren cambiar las cosas, C’s se quedará en la oposición y «el cambio llegará más tarde, pero llegará algún día».