El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de España, Albert Rivera, ha proclamado este martes que el «bipartidismo», en referencia al PP y al PSOE, está ya «amortizado», si bien ha advertido de que el «cambio» que demanda la sociedad española necesita «millones de votos» en favor de la formación naranja para convertirse en realidad. Por eso, ante el mensaje del «miedo a los nuevos», ha pedido votar «con libertad» a Ciudadanos, para «superar no sólo al PSOE», sino también al PP.
En un mitin celebrado en la capital andaluza junto a la cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por Sevilla, Virginia M. Salmerón; el portavoz de C`s en el Parlamento de Andalucía, Juan Marín; y la homóloga de este último en el Parlamento catalán, Inés Arrimadas; Albert Rivera ha manifestado que España atraviesa un «apasionante momento» político, llamando a «aprovechar la oportunidad» de las elecciones generales del 20 de diciembre, para crear «una nueva etapa».
Rivera ha explicado que a su juicio, la campaña electoral y el reciente debate televisivo celebrado entre los aspirantes a la Presidencia del Gobierno por el PSOE, Ciudadanos y Podemos y la vicepresidenta del Ejecutivo central, Soraya Sáenz de Santamaría, están demostrando que «la vieja política está muy tocada y se descompone». Buena prueba de ello, según el candidato de C’s a la Presidencia, es que Ciudadanos «supera» ya al PSOE en las encuestas electorales.
«EL BIPARTIDISMO ESTÁ AMORTIZADO»
Pero mientras el candidato del PP a la reelección como presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, da por «amortizado» a su contrincante socialista, Pedro Sánchez, Albert Rivera advierte de que lo que está «amortizado» es «el bipartidismo» en su totalidad, en referencia al PP y al PSOE y su «alternancia» en el poder, sobre todo cuando ambos partidos han alcanzado pactos para «taparse las vergüenzas» mutuamente, pero no por «el bien de España».
«El bipartidismo está amortizado», ha insistido Albert Rivera augurando que los votantes van a «penalizar los recortes, la corrupción y el no dar la cara», en clara referencia a la ausencia de Mariano Rajoy en el mencionado debate televisivo. Rivera, además, ha apelado a quienes apuestan por el «cambio» político en España, avisando de que es necesario «aprovechar la oportunidad» del 20 de diciembre, porque «el bipartidismo intentará rearmarse» si consigue sostenerse en el poder.
«Rajoy prefiere ver a Pedro Sánchez gobernando antes que a Ciudadanos», ha expuesto Rivera manifestando a continuación que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, de su lado, «prefiere» que gobierne el PP a que lo haga Ciudadanos, para continuar con el sistema «bipartidista». Por eso, ha advertido de que el «cambio» que demanda la sociedad y que representa Ciudadanos requiere «millones de votos», para «superar no sólo al PSOE», sino también al PP. Sobre todo porque, como ha defendido Albert Rivera, Ciudadanos no se conforma con instar al PP o al PSOE a promover cambios, sino «a hacerlos» directamente, como fuerza de gobierno.
UN GOBIERNO «DE TALENTO»
A tal efecto, Albert Rivera ha defendido que Ciudadanos aspira a formar gobierno y, a la hora de hacerlo, ha asegurado no tener «miedo al talento», con lo que ha expuesto su propósito de conformar un «gobierno de apertura», basado en el «talento», y en el que no descarta personas ajenas a la militancia de Ciudadanos o incluso miembros de otras fuerzas políticas que cuenten con acreditada «validez». «¿Qué miedo hay al talento?», ha preguntado retóricamente, en referencia a su disposición a integrar en su equipo de gobierno a «independientes y gente válida» de otras formaciones.
Pero Albert Rivera ha advertido además de que mientras Ciudadanos intenta crear un «nuevo centro político», lejos de la tradicional «división entre rojos y azules», hay quienes basan su estrategia en el mensaje del «miedo a los nuevos». «Están jugando con el miedo», ha avisado Rivera, quien ha llamado a votar «con libertad e ilusión, pero no con miedo», porque a lo que hay que temer «es a que nos roben, a los recortes en salud y educación y a quienes no dan la cara», en una nueva alusión a la ausencia de Rajoy en el citado debate televisivo.
Así, Albert Rivera ha desgranado buena parte de las propuestas electorales de Ciudadanos, como el «cierre» de los «consejos comarcales, las diputaciones provinciales y el Senado», para «simplificar la administración» y agilizar su funcionamiento. Además, ha prometido una «reforma fiscal» que incluya una rebaja del tres por ciento en «todos los tramos» del IRPF para estimular «el consumo» e incrementar en consecuencia la recaudación a través del IVA, así como un «plan de choque» contra el fraude fiscal, criticando especialmente la amnistía fiscal promovida por el PP durante el mandato que ahora expira, porque «premia» a quienes «no pagan» en lugar de «castigarles».
«Quienes han defraudado, los Bárcenas, Pujol y compañía, que paguen», ha enfatizado Albert Rivera, quien además ha apostado por «actualizar la Constitución, pero no para romper España, sino para arreglarla». Así, el candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno ha propuesto abrir «una nueva etapa» de «valores civiles y regeneración democrática con la educación como pilar fundamental», mediante el «nuevo proyecto común para España» que representa Ciudadanos.
